fetech
fetech
Suministrada
13 Sep 2025 09:34 AM

Ibagué traza su camino hacia la transformación digital con expertos internacionales

Tatty
Umaña G.
FESTECH 2025 reunió expertos de China y Turín para diseñar la hoja de ruta tecnológica que convertirá a Ibagué en ciudad inteligente.

La Capital Musical de Colombia dio un paso decisivo hacia su transformación digital al desarrollar un conversatorio internacional sobre ciudades inteligentes que contó con la participación de destacados expertos provenientes de China y Turín, Italia. Este encuentro, enmarcado en FESTECH 2025, consolidó a Ibagué como un referente nacional en la búsqueda de soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo urbano.

El evento no solo sirvió como plataforma de intercambio de experiencias internacionales, sino que también se convirtió en un espacio de reconocimiento para los actores locales que han impulsado la innovación tecnológica en la ciudad, demostrando que la transformación hacia una ciudad inteligente requiere tanto de visión global como de talento local.

Diálogo estratégico para la construcción del futuro urbano

El conversatorio internacional representó una oportunidad única para que Ibagué accediera a experiencias exitosas de implementación de tecnologías inteligentes en contextos urbanos diversos. La presencia de expertos de China y Turín, Italia, aportó perspectivas complementarias sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las ciudades en su proceso de digitalización.

Este intercambio de conocimientos se orientó específicamente hacia la identificación de los retos que debe superar Ibagué para proyectarse como una ciudad inteligente, así como las oportunidades que puede aprovechar considerando sus características particulares como Capital Musical y centro económico del Tolima.

El encuentro se estructuró como un espacio de diálogo constructivo donde las experiencias internacionales se combinaron con las realidades locales, permitiendo que los participantes visualizaran rutas concretas para la implementación de soluciones tecnológicas adaptadas al contexto ibaguereño.

La secretaria de TIC destaca los logros del encuentro

Vilma Rivera, secretaria de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Ibagué, realizó una evaluación altamente positiva del conversatorio y sus resultados. "Un balance inigualable donde vamos a tener un componente para la construcción de hoja de ruta", declaró la funcionaria, destacando el carácter estratégico de los intercambios desarrollados durante la jornada.

La secretaria enfatizó que uno de los principales logros del encuentro fue la confirmación de que Ibagué cuenta con las condiciones necesarias para avanzar hacia su transformación en ciudad inteligente. "La conclusión es que Ibagué puede construir una hoja de ruta y ser una ciudad inteligente", afirmó Rivera, transmitiendo un mensaje de confianza sobre las capacidades locales para asumir este desafío.

Esta declaración cobra especial relevancia considerando que proviene de la funcionaria responsable de liderar los procesos de digitalización y modernización tecnológica de la administración municipal, quien tiene una perspectiva integral sobre los avances y potencialidades de la ciudad en materia tecnológica.

Reconocimiento al talento local que impulsa la innovación

Uno de los aspectos más destacados del evento fue la entrega de reconocimientos a diversos actores locales que han contribuido significativamente al desarrollo de la innovación tecnológica en Ibagué. La ceremonia de reconocimientos incluyó a semilleros de investigación, concejales y empresarios que han demostrado su compromiso con la transformación digital de la ciudad.

Rivera explicó la importancia de estos reconocimientos como parte de la estrategia integral para impulsar el ecosistema de innovación local. "Tuvimos la oportunidad de reconocer a los visionarios de ciudad, nuestros semilleros de investigación, concejales y empresarios Sasca", indicó la secretaria, destacando la diversidad de sectores representados en esta iniciativa de reconocimiento.

La inclusión de semilleros de investigación en los reconocimientos subraya la importancia que la administración municipal otorga al componente académico y de investigación aplicada como motor de la innovación tecnológica. Estos grupos de trabajo, generalmente vinculados a instituciones educativas superiores, representan el potencial de desarrollo científico y tecnológico que puede contribuir a las soluciones de ciudad inteligente.

La participación del sector empresarial en la transformación digital

El reconocimiento específico a empresarios locales evidencia el papel fundamental que el sector privado desempeña en la construcción de una ciudad inteligente. Los empresarios Sasca reconocidos representan el compromiso del tejido empresarial local con los procesos de innovación y modernización tecnológica.

Esta articulación entre el sector público y privado resulta esencial para el éxito de cualquier iniciativa de ciudad inteligente, ya que requiere de inversiones, conocimientos especializados y capacidades de implementación que generalmente se encuentran distribuidas entre ambos sectores.

El reconocimiento a estos actores empresariales también envía una señal importante sobre el tipo de liderazgo empresarial que la ciudad valora y promueve: aquel que no solo busca el beneficio económico, sino que también contribuye al desarrollo integral de la comunidad a través de la innovación tecnológica.

El rol del Concejo Municipal en la agenda tecnológica

La inclusión de concejales entre los reconocidos destaca la importancia del respaldo político y normativo para el desarrollo de iniciativas de ciudad inteligente. Los concejales reconocidos han demostrado su comprensión sobre la importancia estratégica de la transformación digital para el desarrollo de Ibagué.

Esta participación del poder legislativo local resulta crucial para garantizar que las iniciativas de ciudad inteligente cuenten con el marco normativo adecuado y los recursos presupuestales necesarios para su implementación efectiva.

El reconocimiento a estos concejales también refleja un trabajo de articulación política que trasciende las diferencias partidistas, concentrándose en objetivos de desarrollo de largo plazo que benefician a toda la comunidad ibaguereña.

FESTECH como plataforma de convergencia sectorial

El desarrollo de estos reconocimientos y el conversatorio internacional en el marco de FESTECH 2025 confirma la consolidación de este evento como una plataforma integral de encuentro entre diferentes sectores. FESTECH se posiciona como el espacio donde la innovación, la academia, el sector empresarial y el gobierno convergen para diseñar colectivamente el futuro de la ciudad.

Esta convergencia multisectorial resulta fundamental para el éxito de cualquier iniciativa de ciudad inteligente, ya que estas requieren de la coordinación efectiva entre actores diversos con capacidades complementarias.

La capacidad de FESTECH para convocar tanto a expertos internacionales como a actores locales demuestra su madurez como evento y su potencial para convertirse en un referente regional en temas de innovación y desarrollo tecnológico urbano.

Experiencias internacionales: China y Turín como referentes

La participación de expertos provenientes de China y Turín, Italia, aporta perspectivas valiosas desde dos contextos muy diferentes pero igualmente relevantes para Ibagué. China representa la experiencia de implementación masiva de tecnologías inteligentes en contextos urbanos de gran escala, mientras que Turín ofrece un modelo europeo de transformación digital más cercano al tamaño y características de Ibagué.

Estas experiencias internacionales proporcionan tanto casos de éxito como lecciones aprendidas que pueden ser adaptadas a las condiciones específicas de la Capital Musical, evitando errores comunes y aprovechando mejores prácticas probadas en otros contextos.

La selección de estos dos referentes internacionales demuestra una aproximación estratégica al aprendizaje, buscando experiencias complementarias que puedan enriquecer la visión local sobre las posibilidades de transformación digital.

Hacia la construcción colectiva de una hoja de ruta tecnológica

Uno de los resultados más importantes del conversatorio fue el avance hacia la construcción de una hoja de ruta tecnológica específica para Ibagué. Esta hoja de ruta representa un instrumento de planificación estratégica que orientará las inversiones y decisiones en materia tecnológica durante los próximos años.

La construcción de esta hoja de ruta a partir del diálogo entre experiencias internacionales y capacidades locales garantiza que las soluciones tecnológicas que se implementen estén alineadas tanto con las mejores prácticas globales como con las necesidades específicas de la comunidad ibaguereña.

El proceso de construcción colectiva de esta hoja de ruta involucra a todos los actores del ecosistema de innovación local, desde los semilleros de investigación hasta los empresarios y las autoridades municipales, asegurando que las decisiones tecnológicas cuenten con el respaldo y la participación de toda la comunidad.

Un futuro prometedor para la Capital Musical

El éxito del conversatorio internacional y la entrega de reconocimientos en el marco de FESTECH 2025 configuran un panorama prometedor para el futuro tecnológico de Ibagué. La ciudad ha demostrado su capacidad para articular visión global y talento local en la construcción de una propuesta integral de desarrollo tecnológico.

Los resultados de este encuentro trascienden el ámbito meramente tecnológico para posicionar a Ibagué como una ciudad que comprende la importancia estratégica de la innovación para su desarrollo económico, social y cultural de largo plazo.

FESTECH 2025 ha consolidado efectivamente a Ibagué como un punto de encuentro donde la colaboración intersectorial permite soñar y construir concretamente la ciudad inteligente del futuro, estableciendo las bases para una transformación digital inclusiva y sostenible que beneficie a toda la comunidad.

FESTECH como plataforma de convergencia sectorial

El desarrollo de estos reconocimientos y el conversatorio internacional en el marco de FESTECH 2025 confirma la consolidación de este evento como una plataforma integral de encuentro entre diferentes sectores. FESTECH se posiciona como el espacio donde la innovación, la academia, el sector empresarial y el gobierno convergen para diseñar colectivamente el futuro de la ciudad.

Esta convergencia multisectorial resulta fundamental para el éxito de cualquier iniciativa de ciudad inteligente, ya que estas requieren de la coordinación efectiva entre actores diversos con capacidades complementarias.

La capacidad de FESTECH para convocar tanto a expertos internacionales como a actores locales demuestra su madurez como evento y su potencial para convertirse en un referente regional en temas de innovación y desarrollo tecnológico urbano.

Experiencias internacionales: China y Turín como referentes

La participación de expertos provenientes de China y Turín, Italia, aporta perspectivas valiosas desde dos contextos muy diferentes pero igualmente relevantes para Ibagué. China representa la experiencia de implementación masiva de tecnologías inteligentes en contextos urbanos de gran escala, mientras que Turín ofrece un modelo europeo de transformación digital más cercano al tamaño y características de Ibagué.

Estas experiencias internacionales proporcionan tanto casos de éxito como lecciones aprendidas que pueden ser adaptadas a las condiciones específicas de la Capital Musical, evitando errores comunes y aprovechando mejores prácticas probadas en otros contextos.

La selección de estos dos referentes internacionales demuestra una aproximación estratégica al aprendizaje, buscando experiencias complementarias que puedan enriquecer la visión local sobre las posibilidades de transformación digital.

Hacia la construcción colectiva de una hoja de ruta tecnológica

Uno de los resultados más importantes del conversatorio fue el avance hacia la construcción de una hoja de ruta tecnológica específica para Ibagué. Esta hoja de ruta representa un instrumento de planificación estratégica que orientará las inversiones y decisiones en materia tecnológica durante los próximos años.

La construcción de esta hoja de ruta a partir del diálogo entre experiencias internacionales y capacidades locales garantiza que las soluciones tecnológicas que se implementen estén alineadas tanto con las mejores prácticas globales como con las necesidades específicas de la comunidad ibaguereña.

El proceso de construcción colectiva de esta hoja de ruta involucra a todos los actores del ecosistema de innovación local, desde los semilleros de investigación hasta los empresarios y las autoridades municipales, asegurando que las decisiones tecnológicas cuenten con el respaldo y la participación de toda la comunidad.

Un futuro prometedor para la Capital Musical

El éxito del conversatorio internacional y la entrega de reconocimientos en el marco de FESTECH 2025 configuran un panorama prometedor para el futuro tecnológico de Ibagué. La ciudad ha demostrado su capacidad para articular visión global y talento local en la construcción de una propuesta integral de desarrollo tecnológico.

Los resultados de este encuentro trascienden el ámbito meramente tecnológico para posicionar a Ibagué como una ciudad que comprende la importancia estratégica de la innovación para su desarrollo económico, social y cultural de largo plazo.

FESTECH 2025 ha consolidado efectivamente a Ibagué como un punto de encuentro donde la colaboración intersectorial permite soñar y construir concretamente la ciudad inteligente del futuro, estableciendo las bases para una transformación digital inclusiva y sostenible que beneficie a toda la comunidad.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link

Fuente
Alerta Tolima