señor de los milagros
señor de los milagros
Suministrada
11 Sep 2025 05:05 PM

Primera gran caravana del Señor de los Milagros recorrerá Ibagué este domingo

Tatty
Umaña G.
Devotos partirán desde el Parque Deportivo hacia el sector el País para celebrar la Eucaristía y participar en actividades comunitarias espe

La devoción al Señor de los Milagros tomará las calles de Ibagué este domingo 14 de septiembre con una caravana sin precedentes que promete convertirse en una tradición anual para la comunidad católica tolimense. La parroquia ubicada en el sector el País, después del Salado y Modelia, se prepara para vivir su fiesta patronal más importante con una celebración que busca visibilizar esta comunidad de fe.

El padre Oscar Orjuela, párroco actual de esta comunidad, lidera esta iniciativa histórica que pretende establecer las bases para futuras celebraciones aún más grandes. Su anhelo es que esta primera gran caravana marque el inicio de una institución que año tras año honre al Milagroso en el momento de su fiesta patronal cada 14 de septiembre.

"En el año 2019 debido a una visita de la imagen del Milagroso de Buga a la parroquia de la Virgen de la Salud que es la parroquia vecina de la actual parroquia señor de los milagros se comenzo a dar este nombré a esta nueva comunidad parroquial" contó a Alerta Tolima el sacerdote Óscar Orjuela, párroco de El País.

El Parque Deportivo será el epicentro de la fe

A las 7:00 de la mañana, la imagen del flautista en la entrada principal del Parque Deportivo de Ibagué se convertirá en el punto de encuentro para cientos de devotos. Carros y motocicletas adornados con globos blancos y rojos, colores alusivos al Milagroso, conformarán una caravana colorida que recorrerá las principales vías de la ciudad.

El recorrido planificado incluye un trayecto simbólico por la avenida Pedro Tafur, continuando hacia la Ciudadela Simón Bolívar hasta girar hacia la plaza Jardines. Posteriormente, la caravana descenderá hasta el Parque de los Venados para tomar la vía Modelia y culminar en el Club de las Palmeras del sector el País, donde se celebrará la Eucaristía en honor al Señor de los Milagros.

 

Eucaristía y actividades comunitarias fortalecen la tradición

La celebración principal iniciará a las 9:00 de la mañana con una misa especial que reunirá a toda la comunidad parroquial. Esta Eucaristía representa el momento central de la festividad, donde los fieles podrán renovar su compromiso de fe y elevar sus peticiones al Milagroso.

Posterior al acto religioso, los asistentes podrán participar en un gran bingo con atractivos premios, una actividad que combina la diversión familiar con el fortalecimiento de los lazos comunitarios. La gastronomía tradicional tolimense estará presente con la venta de lechona y tamales, mientras que los artículos religiosos permitirán a los devotos llevar un recuerdo tangible de esta celebración especial.

La capilla abre sus puertas para peticiones y promesas

Durante toda la jornada, la capilla del Señor de los Milagros permanecerá abierta para que los devotos puedan encender velones, realizar peticiones especiales o cumplir promesas al Milagroso. Este espacio sagrado se convierte en el corazón espiritual de la celebración, donde la fe personal se encuentra con la devoción colectiva.

La tradición de las promesas y peticiones al Señor de los Milagros representa una de las manifestaciones más profundas de la religiosidad popular tolimense. Cada velón encendido simboliza una esperanza, una gratitud o una súplica que conecta a los fieles con su fe.

Nueve días de preparación espiritual fortalecen la comunidad

Desde el 5 de septiembre, la comunidad parroquial ha vivido una intensa preparación espiritual a través de novenas celebradas en diferentes sectores del País durante las horas de tarde y noche. Esta tradición de nueve días de oración ha contado con el apoyo de varios sacerdotes que han llevado la "misa callejera" directamente a los barrios.

El rosario del Señor de los Milagros y las novenas han avivado la fe de los cristianos católicos, recordando que la oración constituye la fuerza más poderosa para mantener la esperanza y el amor. Estas celebraciones preparatorias han creado un ambiente de expectativa y devoción que culminará con la gran caravana del domingo.

Renovación de la capilla necesita apoyo comunitario

La comunidad parroquial hace un llamado especial para apoyar la renovación de la capilla mediante donaciones económicas que permitan modificar la estructura actual. Este proyecto de mejoramiento busca proporcionar un espacio más adecuado para las celebraciones y actividades religiosas que fortalecen la vida espiritual de los habitantes del sector el País.

La renovación de la capilla representa una inversión en el futuro de la comunidad, garantizando que las próximas generaciones puedan continuar con las tradiciones de fe que caracterizan a esta parroquia. Cada aporte, sin importar su magnitud, contribuirá significativamente a la transformación de este espacio sagrado que sirve como refugio espiritual para cientos de familias.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima