feria de tecnología
feria de tecnología
Suministrada
11 Sep 2025 02:58 PM

FESTECH 2025 convierte a Ibagué en la capital tecnológica del país durante tres días

Tatty
Umaña G.
El evento más innovador de la región arranca con inteligencia artificial, drones y experiencias interactivas únicas para toda la familia.

El epicentro tecnológico de Colombia ahora tiene nombre propio: Ibagué. Desde esta mañana, el Centro de Convenciones de la Gobernación del Tolima se transformó en el escenario más dinámico del país, donde la innovación y la ciencia convergen en FESTECH 2025, el festival que promete revolucionar la manera como los tolimenses perciben la tecnología.

Con las puertas abiertas desde las 9:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche durante tres días consecutivos, este magno evento ofrece acceso completamente gratuito a una experiencia que combina aprendizaje, entretenimiento y oportunidades de negocio sin precedentes en la región.

La inteligencia artificial llega desde los Andes hasta el mundo

El corazón del festival late con fuerza especial gracias a su programación internacional. El panel "Aprovechando la Inteligencia Artificial: Panorama y Retos desde el corazón de los Andes hacia el mundo" representa el momento más esperado de la primera jornada, donde expertos nacionales e internacionales compartirán las tendencias más avanzadas de esta tecnología revolucionaria.

Esta iniciativa del Gobierno Departamental, ejecutada a través de la Secretaría de Planeación y TIC, demuestra el compromiso real con la transformación digital del territorio tolimense. Los asistentes tendrán la oportunidad única de conocer cómo la inteligencia artificial puede impactar positivamente sus vidas, negocios y proyectos futuros.

Más de sesenta empresarios se unen a la fiesta tecnológica

Carlos Sánchez, director de Prospectiva y TIC del Tolima, destacó la magnitud del evento al confirmar la participación de más de 60 empresarios de diversos sectores. "Inició FESTECH en Ibagué con una muestra empresarial que reúne a más de 60 empresarios de diversos sectores, desde la tecnología hasta la innovación, para que tolimenses y colombianos disfruten de esta gran fiesta de la ciencia, la tecnología y la innovación", expresó el funcionario.

Esta convergencia empresarial representa una oportunidad dorada para el networking, la generación de alianzas estratégicas y el impulso de nuevos emprendimientos tecnológicos en el departamento. Los visitantes podrán interactuar directamente con líderes empresariales, conocer sus productos y servicios, y explorar posibles colaboraciones.

Hackathon y territorios inteligentes conectan al Tolima con el mundo

La competencia más intensa del festival arranca con el Hackathon, donde desarrolladores, programadores y creativos digitales tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades en tiempo real. Este evento, que se ha convertido en una tradición de los festivales tecnológicos más importantes del mundo, llega por primera vez al Tolima con toda su energía innovadora.

Paralelamente, el Conversatorio Internacional de Territorios Inteligentes promete ser una ventana hacia el futuro. Con invitados especiales de China, Italia y Colombia, los asistentes podrán conocer las mejores prácticas internacionales para convertir las ciudades en espacios más eficientes, sostenibles y conectados.

Drones, gaming y robótica transforman la experiencia

La emoción alcanza su punto máximo con la Carrera de Drones Tinywhoop, organizada por la Colombian Drone League. Esta competencia única en el país permitirá a los espectadores vivir la adrenalina de las carreras de drones en tiempo real, mientras conocen las aplicaciones profesionales de esta tecnología en sectores como agricultura, seguridad y logística.

La zona gamer diaria complementa la oferta de entretenimiento con torneos, competencias y experiencias interactivas que atraen tanto a profesionales del gaming como a familias completas. El museo tecnológico y el coliseo robótico completan una propuesta integral que garantiza diversión y aprendizaje para todas las edades.

Una experiencia completa para toda la familia tolimense

FESTECH 2025 se distingue por su enfoque inclusivo y familiar. Durante los tres días, el evento ofrece actividades simultáneas diseñadas para diferentes públicos y niveles de conocimiento tecnológico. Desde conferencias especializadas para profesionales hasta experiencias interactivas para niños, el festival garantiza que cada visitante encuentre contenido relevante y emocionante.

La programación completa está disponible en www.festech.co/programacion, donde los ciudadanos pueden planificar su visita según sus intereses específicos. Esta plataforma digital también ofrece detalles adicionales sobre cada actividad, horarios y requisitos de participación.

El futuro tecnológico del Tolima empieza hoy

La clausura del festival, programada para el último día, incluirá la premiación de los mejores proyectos y competencias desarrollados durante el evento. Este reconocimiento no solo celebra el talento local, sino que también establece las bases para futuras ediciones aún más ambiciosas del festival.

FESTECH 2025 representa mucho más que un evento tecnológico; simboliza el compromiso del Tolima con la innovación, la educación digital y el desarrollo económico basado en conocimiento. Los tres días de actividades intensas prometen dejar una huella permanente en la cultura tecnológica regional.

Con entrada gratuita y una programación que combina lo mejor del entretenimiento, la educación y los negocios, FESTECH 2025 se posiciona como el catalizador perfecto para impulsar la transformación digital del Tolima y consolidar a Ibagué como referente tecnológico nacional.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima