
El Tolima se prepara para liderar la revolución tecnológica nacional con FESTECH 2025
La transformación digital del Tolima alcanza su punto más alto con el anuncio oficial de FESTECH 2025, evento que posiciona a la región como el nuevo epicentro de desarrollo tecnológico nacional. La Gobernación del Tolima, junto con la Alianza Innovación Tecnológica del Tolima y sus aliados estratégicos, presentaron oficialmente esta iniciativa que promete revolucionar el panorama de la innovación en Colombia.
El acto inaugural congregó a las principales autoridades regionales, empresarios visionarios, académicos de renombre, representantes gremiales y líderes del sector TIC, quienes fueron testigos del anuncio de lo que constituirá un evento de nivel internacional. Esta congregación de actores clave demuestra el compromiso institucional y empresarial con el fortalecimiento del ecosistema tecnológico regional.
Una estrategia territorial que conecta municipios y oportunidades
FESTECH 2025 se desarrollará con una estrategia territorial innovadora que incluye dos momentos complementarios y estratégicos. El primer encuentro tendrá lugar el 9 de septiembre en El Espinal, seguido de la gran celebración central que se extenderá del 11 al 13 de septiembre en Ibagué, utilizando como sede principal el emblemático Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo.
Bajo el inspirador lema "Latidos del Futuro", la feria busca fortalecer significativamente el ecosistema digital regional mientras genera nuevas oportunidades de inversión, emprendimiento y crecimiento económico sostenible. Esta visión integral reconoce que la tecnología debe servir como catalizador de desarrollo social y económico para toda la región.
La distribución geográfica del evento refleja una comprensión profunda de la necesidad de democratizar el acceso a la innovación tecnológica, llevando las oportunidades de conocimiento y networking a diferentes territorios del departamento.
Invitación abierta a vivir la experiencia tecnológica del mañana
Carlos Sánchez, director de Prospectiva y TIC, extendió una invitación entusiasta a toda la ciudadanía tolimense para participar activamente en esta experiencia transformadora. "Invitamos a todos los tolimenses para que participen en FESTECH y vivan la ciencia, la tecnología e innovación en la Gobernación del Tolima, y vivan toda una experiencia", declaró el funcionario.
La propuesta va más allá de una simple exhibición tecnológica, planteando una experiencia inmersiva donde los participantes podrán interactuar directamente con las últimas innovaciones y tendencias del sector. Esta aproximación experiencial busca generar apropiación social de la tecnología y despertar vocaciones en las nuevas generaciones.
"El Tolima se está transformando y nos estamos convirtiendo en una región tecnológicamente desarrollada", agregó Sánchez, evidenciando la visión estratégica de largo plazo que sustenta esta iniciativa gubernamental.
Una experiencia integral que trasciende las fronteras tradicionales
En su segunda edición, FESTECH se consolida como una experiencia 360° que integra de manera armónica academia, industria, cultura y emprendimiento. Esta aproximación holística reconoce que la innovación tecnológica debe nutrirse de múltiples fuentes de conocimiento y creatividad para generar soluciones verdaderamente transformadoras.
La feria estructura su contenido alrededor de tres ejes temáticos de proyección internacional que representan las fronteras más avanzadas del conocimiento tecnológico: Territorios Inteligentes, Inteligencia Artificial y Tecnologías Cuánticas. Esta selección temática posiciona al evento en sintonía con las tendencias globales más relevantes del sector.
Cada uno de estos ejes temáticos ofrece oportunidades específicas de aprendizaje, networking y desarrollo de proyectos colaborativos que pueden generar impacto real en la transformación digital del territorio tolimense.
Un punto de encuentro entre el presente empresarial y el futuro tecnológico
Oscar Briñez, presidente ejecutivo de FESTECH, definió la esencia del evento con una perspectiva que trasciende la simple exhibición comercial. "FESTECH no es solo una vitrina de tecnología, es un punto de encuentro para conectar talento, visión y territorio", afirmó el directivo.
Esta declaración subraya el propósito fundamental de crear sinergias entre diferentes actores del ecosistema de innovación, facilitando encuentros que puedan derivar en colaboraciones estratégicas de largo plazo. La feria se convierte así en una plataforma de construcción de redes de valor que fortalecen la competitividad regional.
"Es el espacio para que los empresarios del presente se proyecten en el futuro", agregó Briñez, destacando la dimensión prospectiva del evento que busca preparar al sector empresarial para los desafíos y oportunidades de la economía digital.
Respaldo institucional sólido garantiza el éxito de la iniciativa
La organización de FESTECH 2025 cuenta con el respaldo de una alianza institucional robusta liderada por la Alianza Innovación Tecnológica del Tolima. Este esfuerzo colaborativo incluye el apoyo estratégico de la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué, la Cámara de Comercio de Ibagué y múltiples universidades e instituciones nacionales.
Esta arquitectura institucional garantiza no solo la calidad técnica y logística del evento, sino también su sostenibilidad como iniciativa de mediano y largo plazo. La participación de diferentes niveles de gobierno y sectores de la sociedad demuestra el consenso regional alrededor de la importancia estratégica de la transformación digital.
La Gobernación del Tolima reafirma su compromiso inquebrantable con la innovación como eje fundamental de desarrollo regional y extiende una invitación amplia a todos los sectores sociales y económicos para sumarse a este movimiento transformador que posiciona al departamento en la vanguardia tecnológica nacional.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí