
FESTECH 2025 cierra sus puertas con experiencias tecnológicas gratuitas en Ibagué
Los tolimenses tienen hasta las seis de la tarde para participar en el festival tecnológico más importante del año, el Festival de Ciencia y Tecnología FESTECH 2025 llega a su jornada final en la capital musical, ofreciendo una última oportunidad para que los ciudadanos experimenten de primera mano las innovaciones tecnológicas que están transformando el panorama del departamento. La cita es en el primer piso de la Gobernación del Tolima, donde las actividades se extenderán hasta las 6:00 de la tarde de este sábado 13 de septiembre.
Durante esta última jornada, los asistentes tendrán acceso a una variedad de experiencias tecnológicas que van desde competencias de drones hasta entretenimiento retro con videojuegos clásicos. El evento ha logrado consolidarse como una plataforma integral donde convergen la innovación, la educación y el entretenimiento, dirigiéndose tanto a especialistas en tecnología como a familias completas que buscan acercarse al mundo digital de manera didáctica y divertida.
Carreras de drones y realidad virtual marcan el cierre del festival tecnológico
Entre las actividades programadas para este último día, las carreras de drones se posicionan como una de las atracciones más esperadas, permitiendo a los participantes observar de cerca las capacidades de estos dispositivos aéreos no tripulados que cada vez tienen mayor relevancia en sectores como la agricultura, la logística y la seguridad. Esta actividad no solo ofrece entretenimiento, sino que también introduce a los asistentes en las aplicaciones prácticas de la tecnología de drones en el contexto regional.
El museo de videojuegos antiguos representa otro de los atractivos principales de la jornada final. Los visitantes podrán realizar un recorrido nostálgico por la evolución de la industria del entretenimiento digital, desde las primeras consolas hasta los sistemas más sofisticados que marcaron generaciones enteras. Esta exhibición permite comprender cómo la tecnología de entretenimiento ha evolucionado y su impacto en el desarrollo de interfaces más intuitivas y accesibles.
Las experiencias interactivas en tercera dimensión complementan la oferta tecnológica del festival, brindando a los usuarios la posibilidad de sumergirse en entornos virtuales que simulan realidades alternativas. Los juegos de realidad virtual constituyen una ventana hacia las posibilidades futuras de la interacción humano-computadora, demostrando cómo estas tecnologías emergentes pueden aplicarse en campos tan diversos como la educación, la medicina y el diseño arquitectónico.
Empresas tecnológicas presentan innovaciones que transforman el futuro departamental
La participación del sector empresarial ha sido fundamental para el éxito de FESTECH 2025. Las compañías tecnológicas han aprovechado este espacio para exhibir sus servicios y productos más innovadores, estableciendo un puente directo entre los desarrollos tecnológicos y las necesidades específicas de la comunidad tolimense. Esta interacción permite a los ciudadanos conocer de primera mano las soluciones tecnológicas que están siendo implementadas para mejorar diferentes aspectos de la vida cotidiana.
Las empresas participantes han presentado propuestas que abarcan desde software especializado hasta hardware de última generación, demostrando el potencial del departamento para convertirse en un hub tecnológico regional. La exhibición empresarial ha permitido identificar oportunidades de colaboración entre el sector privado y las instituciones educativas locales, fomentando un ecosistema de innovación que puede generar empleos especializados y atraer inversión tecnológica al territorio.
El intercambio entre empresarios y visitantes ha facilitado la comprensión de cómo las tecnologías emergentes pueden ser aplicadas para resolver problemas específicos del contexto tolimense, desde la optimización de procesos agrícolas hasta la mejora de servicios públicos mediante la implementación de soluciones digitales inteligentes.
Alianza e Innovación Tecnológica promueve el aprendizaje colaborativo
Óscar Javier Bríñez, presidente ejecutivo de Alianza e Innovación Tecnológica, ha destacado la importancia de que la comunidad participe activamente en esta jornada final. Su invitación se centra en el concepto de aprendizaje colaborativo, donde tanto organizadores como asistentes pueden nutrir sus conocimientos tecnológicos de manera bidireccional.
La perspectiva de crear tecnología "del Tolima para el mundo" refleja una visión ambiciosa que busca posicionar al departamento como un referente en innovación tecnológica a nivel nacional e internacional. Esta filosofía implica no solo consumir tecnología desarrollada en otros lugares, sino generar soluciones propias que puedan ser exportadas y adaptadas en diferentes contextos geográficos y culturales.
Las charlas y talleres programados para esta jornada final abordan temáticas que van desde conceptos básicos de programación hasta aplicaciones avanzadas de inteligencia artificial, asegurando que existe contenido relevante para diferentes niveles de conocimiento tecnológico. La robótica, como disciplina integrada, permite a los participantes comprender cómo diferentes tecnologías convergen para crear sistemas automatizados que pueden transformar industrias enteras.
Acceso gratuito democratiza las oportunidades de formación tecnológica
Una de las características más destacadas de FESTECH 2025 ha sido la decisión de mantener el acceso completamente gratuito para todas las actividades programadas. Esta política de inclusión económica garantiza que las barreras financieras no limiten la participación de familias y individuos interesados en explorar el mundo tecnológico, democratizando las oportunidades de aprendizaje y actualización en competencias digitales.
La gratuidad del evento refleja un compromiso institucional con la educación tecnológica como derecho fundamental y herramienta de desarrollo social. Al eliminar costos de participación, FESTECH 2025 se convierte en una plataforma de equidad que puede impactar positivamente en la reducción de la brecha digital regional, permitiendo que personas de diferentes estratos socioeconómicos accedan a conocimientos y experiencias que tradicionalmente podrían estar limitados a sectores con mayor poder adquisitivo.
Esta estrategia de accesibilidad también potencia el impacto multiplicador del festival, ya que cada participante puede convertirse en un agente de cambio que comparta los conocimientos adquiridos en su entorno familiar, educativo o laboral, generando ondas expansivas de apropiación tecnológica en toda la comunidad tolimense.
El festival impulsa la ciencia, creatividad y tecnología como pilares del desarrollo regional
FESTECH 2025 ha logrado consolidarse como un evento que trasciende el entretenimiento para convertirse en una plataforma estratégica de desarrollo regional que integra ciencia, creatividad y tecnología como elementos fundamentales para el progreso del Tolima. El festival ha demostrado que es posible crear espacios donde la innovación se vuelve accesible y comprensible para todos los segmentos de la población.
La combinación de actividades lúdicas, educativas y empresariales ha creado un ecosistema temporal pero intensivo donde diferentes actores del desarrollo tecnológico pueden interactuar, colaborar y generar sinergias que perduren más allá de la duración del evento. El enfoque integral del festival permite que tanto niños como adultos, estudiantes como profesionales, emprendedores como empresarios consolidados, encuentren valor y oportunidades de crecimiento en las actividades propuestas.
La creatividad, como elemento transversal del festival, ha permitido que la tecnología sea presentada no solo como una herramienta funcional, sino como un medio de expresión artística y cultural que puede preservar, potenciar y proyectar la identidad tolimense hacia audiencias globales mediante plataformas digitales y desarrollos tecnológicos propios.
Una oportunidad única para cerrar con broche de oro la experiencia tecnológica
Con pocas horas restantes para el cierre definitivo de FESTECH 2025, la invitación se extiende a todos los tolimenses que aún no han podido participar en esta experiencia tecnológica única. El primer piso de la Gobernación del Tolima se mantiene como el epicentro de la innovación regional, donde cada minuto restante representa una oportunidad valiosa para ampliar horizontes tecnológicos y establecer conexiones con el futuro digital del departamento.
La experiencia acumulada durante los días anteriores del festival ha demostrado que este tipo de eventos genera impactos duraderos en la percepción y apropiación tecnológica de los participantes, muchos de los cuales han expresado interés en continuar su formación en áreas tecnológicas específicas después de haber experimentado de primera mano las posibilidades que ofrecen estas disciplinas.
El cierre de FESTECH 2025 no marca un final, sino el inicio de una nueva etapa en la cultura tecnológica tolimense, donde los conocimientos, experiencias y conexiones generadas durante el festival pueden traducirse en iniciativas concretas de emprendimiento, educación e innovación que fortalezcan el posicionamiento del departamento en el mapa tecnológico nacional.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbanos al WhatsApp a través de este link