
Gobernación del Tolima pide sanciones a EPS Pijao tras muerte de bebé por falta de atención
La Secretaría de Salud del Tolima se pronunció con contundencia tras el escándalo generado por la muerte de un bebé que no recibió a tiempo la atención médica especializada que requería. Katherine Rengifo, jefa de la cartera, aseguró que el caso ya había sido reportado previamente como una queja de riesgo de vida ante la Superintendencia Nacional de Salud, y señaló directamente a la EPS Pijao Salud por no garantizar el traslado del menor a un centro de cuarto nivel fuera del departamento.
La funcionaria confirmó que esta EPS atiende a más de 20.000 usuarios en el Tolima, la mayoría pertenecientes a población vulnerable y étnica. Aseguró que el caso del bebé no es un hecho aislado, sino la evidencia de un modelo de atención que está fallando sistemáticamente. Según Rengifo, la entidad ha recibido múltiples quejas que involucran falta de entrega de medicamentos, demoras en la asignación de especialistas y ausencia de redes funcionales para atención de alta complejidad.
“El caso ya estaba siendo manejado por la Superintendencia y no se obtuvo respuesta positiva frente al traslado del menor, que requería servicios de cardiología o cirugía cardiovascular que no se prestan en el Tolima. Es muy difícil cuando no hay una red dentro del departamento, y mucho menos por fuera”, dijo la secretaria.
La situación se agrava, según explicó Rengifo, por la falta de acuerdos contractuales entre la EPS y los hospitales, lo que ha generado un represamiento de servicios y ha obligado a los centros asistenciales a enfocarse solo en atender urgencias vitales. “No se están girando los recursos, y eso impide que los hospitales puedan atender casos que no estén clasificados como urgencias. Esto es gravísimo y la Superintendencia ya tiene conocimiento”, agregó.
Frente a esta crisis, la Gobernación del Tolima solicitó un espacio con carácter urgente a la Superintendencia Nacional de Salud. La cita se logró en menos de 48 horas, según confirmó Rengifo, gracias a la intervención de la Dirección de Protección al Usuario. En la primera mesa técnica, realizada el pasado viernes, participaron también las direcciones de Aseguramiento y de Prestadores, y en la nueva sesión, que se desarrolló este lunes, se habló de la posibilidad de aplicar medidas cautelares a la EPS por el incumplimiento de sus funciones misionales.
La secretaria explicó que este tipo de medidas, que incluyen sanciones, son competencia exclusiva de la Superintendencia. Sin embargo, desde la Gobernación están haciendo un seguimiento directo a los casos más críticos, donde se ha puesto en evidencia que hay pacientes en riesgo de muerte sin respuesta del sistema. “La salud se hace desde las cabezas. Necesitamos decisiones de fondo, no promesas. La situación es insostenible”, enfatizó.
Uno de los puntos críticos es la falta de servicios de cuarto nivel en el Tolima. Aunque el hospital Federico Lleras Acosta es el centro de referencia más importante del departamento, hay procedimientos altamente especializados que solo pueden ser atendidos en otras regiones del país. En estos casos, el traslado debe ser autorizado por la EPS, pero las demoras y la ausencia de convenios están impidiendo que los pacientes lleguen a tiempo.
Rengifo también hizo un llamado directo al gerente regional de Pijao Salud, el doctor Ducuara, a quien pidió que asuma la responsabilidad y dé explicaciones claras sobre el funcionamiento de la red en el departamento. “Estamos dispuestos a seguir dialogando, pero esto no se puede seguir manejando con indiferencia. Hay vidas en juego”, concluyó.
Mientras tanto, la Superintendencia Nacional de Salud continúa evaluando el caso del bebé fallecido y otros reportes de gravedad. De confirmarse que hubo negligencia o incumplimientos por parte de la EPS, podrían aplicarse sanciones que van desde medidas administrativas hasta la intervención total de la entidad en la región.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí