Tribunal del Tolima
Tribunal del Tolima
Gobernación del Tolima
8 Oct 2025 05:09 PM

Tribunal del Tolima ordena medidas cautelares ante deudas del sistema de salud

Iván Santiago
Rojas
Tribunal del Tolima decretó medida cautelar para proteger la atención hospitalaria ante deudas de EPS con la red pública y privada.

Tribunal adopta medidas cautelares para garantizar derechos colectivos

El Tribunal Administrativo del Tolima decretó medida cautelar contra las EPS tras la acción popular presentada por la Gobernación del Tolima.

La decisión, tomada con ponencia del magistrado José Andrés Rojas, busca asegurar el cumplimiento de los pagos pendientes a las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) del departamento. Con esta medida, se pretende salvaguardar los derechos colectivos a la salud, la moralidad administrativa y la defensa del patrimonio público.

Magistrado sustentó la decisión en la evidencia de vulneración de derechos

Durante la audiencia, el Tribunal concluyó que las pruebas demuestran la posible vulneración del derecho a la prestación eficiente del servicio de salud.

El magistrado Rojas señaló que los soportes presentados por la Gobernación del Tolima justifican la intervención judicial. Según lo expuesto, las deudas acumuladas por las EPS con la red hospitalaria del departamento ascienden a más de $1 billón, sumando cerca de $600 mil millones en el sector público y $400 mil millones en el privado.

Cifras oficiales respaldan el tamaño de la deuda hospitalaria

Los datos reportados por el Ministerio de Salud, el Ministerio de Hacienda, la Superintendencia Nacional de Salud y la ADRES confirman el volumen de las obligaciones pendientes.

Estos registros fueron determinantes para la adopción de la medida cautelar, que obliga a las EPS y demás operadores del sistema a honrar los compromisos adquiridos. El Tribunal determinó que las entidades deberán ponerse al día con los pagos en un plazo máximo de dos meses, conforme a los acuerdos alcanzados en las mesas técnicas establecidas por la Circular 30.

Plazo de dos meses para cumplir con los pagos atrasados

Las EPS deberán realizar los pagos correspondientes al saneamiento de cartera y a las obligaciones no glosadas de los años 2020, 2024 y anteriores.

El objetivo principal de la orden judicial es garantizar que los recursos fluyan hacia las IPS, tanto públicas como privadas, para aliviar la crisis financiera del sector. Con esta disposición, se busca reducir las deudas acumuladas y asegurar la sostenibilidad en la prestación del servicio de salud.

Ministerio de Hacienda y Salud deberán coordinar mesa técnica nacional

El Tribunal también dispuso que varias entidades del orden nacional articulen acciones para definir los créditos y los mecanismos de pago.

Entre los organismos involucrados se encuentran el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Salud, la ADRES y la Superintendencia Nacional de Salud. Estos deberán convocar una mesa técnica nacional que permita establecer un cuadro definitivo de obligaciones y garantizar el pago de al menos el 20 % de las deudas liquidadas con corte al 30 de junio del presente año.

Autoridades departamentales destacan la importancia del fallo

La secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo, calificó la decisión como un avance significativo en la protección del derecho a la salud.

La funcionaria manifestó que la medida representa un paso importante para mitigar la crisis financiera que enfrentan los hospitales y clínicas del departamento. Además, subrayó que esta acción constitucional refleja la necesidad urgente de intervención por parte de las instituciones estatales.

La medida busca evitar la afectación del sistema hospitalario

Según Rengifo, la insuficiencia de flujo de recursos pone en riesgo la estabilidad de la red pública y privada del Tolima.

Ante esta situación, la medida cautelar busca prevenir un deterioro mayor en los servicios médicos y garantizar la continuidad en la atención hospitalaria. De acuerdo con lo expuesto, la intervención judicial constituye una herramienta para proteger los derechos fundamentales de la población y promover soluciones estructurales en el sistema de salud regional.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima