
#Atención | Más de 200,000 dosis contra la fiebre amarilla han sido aplicadas en Ibagué durante 2025
Con más de 200.000 dosis aplicadas de la vacuna contra la fiebre amarilla, Ibagué consolida un importante avance en la lucha contra esta enfermedad, que continúa representando un riesgo en el departamento del Tolima. El logro es resultado de un esfuerzo articulado entre la Alcaldía Municipal, la Secretaría de Salud y el compromiso de la ciudadanía.
Según informó la secretaria de Salud de Ibagué, Liliana Ospina, la ciudad no ha registrado casos nuevos de fiebre amarilla en más de dos meses. “Hemos avanzado, pero no podemos confiarnos. Invitamos a quienes aún no han recibido la vacuna a acudir a los puntos habilitados. Vacunarse es un acto de responsabilidad colectiva que protege vidas”, señaló la funcionaria.
El éxito de esta estrategia se debe a la implementación de diversas acciones sanitarias, entre ellas:
-
Apertura de puntos de vacunación diarios en lugares estratégicos.
-
Jornadas puerta a puerta con brigadas médicas en barrios priorizados.
-
Campañas de sensibilización para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus.
Vacunación gratuita y accesible
La vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita, se aplica una sola vez en la vida y está autorizada para todas las personas mayores de 9 meses de edad. Para facilitar el acceso, se han dispuesto varios puntos de vacunación en distintos sectores de la ciudad:
-
Alcaldía de Ibagué: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
-
Terminal de Transportes: todos los días, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
-
Aeropuerto Perales: todos los días, de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.
-
Centros comerciales La Estación, Acqua y Multicentro: viernes, sábados y domingos, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
La Administración Municipal hizo un nuevo llamado a la ciudadanía, especialmente a quienes aún no se han vacunado, para que acudan a estos puntos y se sumen al compromiso colectivo por la salud pública.