
Autoridades de salud refuerzan medidas ante posible riesgo sanitario por feria internacional del café
Con la llegada de al menos 20 mil personas al municipio de Líbano, epicentro de la Feria Internacional del Café que se celebrará los días 9 y 10 de agosto, el departamento del Tolima declarará alerta amarilla hospitalaria a partir de las 00:00 horas del jueves 8 de agosto, como medida preventiva ante cualquier eventualidad sanitaria, accidentes o emergencias durante este evento masivo.
La Secretaría de Salud del Tolima confirmó que el plan de contingencia ya está en marcha, y contempla el fortalecimiento de la red hospitalaria en el norte del departamento, con un enfoque especial en los municipios que podrían verse impactados por la alta afluencia de turistas, expositores, caficultores, emprendedores y delegaciones internacionales.
“No se trata de generar alarma, se trata de estar preparados. Esta es una feria de talla internacional, y por eso estamos activando toda nuestra capacidad institucional, tanto hospitalaria como en salud pública”, explicó la Secretaría, quien además recordó que este tipo de eventos demandan una atención inmediata ante cualquier eventualidad.
El dispositivo incluye más ambulancias disponibles, presencia de personal médico de refuerzo, coordinación con hospitales locales y regionales, y un esquema de vigilancia y evaluación continua. “El próximo viernes, el equipo de salud desde campo estará evaluando en terreno que todas las acciones se hayan ejecutado conforme a lo planeado”, añadió la autoridad.
La semana pasada, las autoridades sanitarias del departamento también acompañaron un Consejo Municipal de Gestión del Riesgo en Líbano, en el que se revisaron las rutas de evacuación, las capacidades de respuesta y la articulación entre organismos de socorro y entidades de salud pública. Todo el norte del Tolima estará en vigilancia activa, dada la magnitud del evento.
Aunque hasta el momento no se han reportado casos activos de fiebre amarilla en el municipio de Líbano, la Secretaría de Salud aprovechó para hacer un llamado a la conciencia ciudadana sobre la vacunación, especialmente para quienes asisten a zonas rurales o han tenido exposición reciente a zonas endémicas.
“No estamos exigiendo el carné de vacunación como requisito obligatorio, pero sí pedimos mostrarlo como un acto de conciencia y prevención. Este tipo de ferias también deben servir para promover la cultura del autocuidado. Recordemos que las 37 muertes por fiebre amarilla en el Tolima ocurrieron en personas que no estaban vacunadas”, enfatizó la autoridad de salud.
Se reiteró además que la vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita, se encuentra disponible en los puntos de vacunación del departamento, y debe aplicarse con al menos 10 días de anticipación a la exposición. Las personas mayores de 60 años deben consultar a su médico antes de aplicársela, y en el caso de niños, está recomendada desde los 12 meses de edad.
“El pasabordo por la vida no es otro que mostrar el carné de fiebre amarilla. Este tipo de esfuerzos no buscan incomodar, sino garantizar que este evento sea seguro en todos los frentes”, sostuvo la Secretaría. También se recordó que en eventos anteriores, los equipos de salud han identificado posibles contagios o brotes asociados a la falta de protección previa.
La alerta amarilla hospitalaria no solo implica la activación de protocolos en centros médicos, sino también la coordinación entre instituciones, vigilancia epidemiológica activa, y disposición de talento humano las 24 horas durante el evento. El municipio de Líbano, sus alrededores y corredores viales hacia el norte del Tolima estarán bajo monitoreo constante.
Finalmente, la Gobernación reiteró que todas las instituciones están comprometidas para que esta feria, que enaltece el trabajo del campesinado y los caficultores, no solo sea un éxito económico y cultural, sino también un modelo en prevención y gestión del riesgo sanitario. Desde ya, se invita a todos los visitantes a prepararse con responsabilidad.
“La salud no puede improvisarse. La mejor manera de disfrutar un evento masivo es estando protegidos”, concluyó el llamado institucional.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí