Las autoridades mantienen la emergencia sanitaria pese al cierre de la calamidad
Durante el más reciente Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, las autoridades sanitarias del Tolima informaron que, aunque se levantó la calamidad pública por fiebre amarilla, el departamento sigue bajo emergencia en salud pública. El plan de contingencia cumplió el 100% de sus acciones, pero la vigilancia y las medidas de prevención continúan activas.
El encuentro, presidido por la gobernadora Adriana Magali Matiz, permitió revisar los avances del plan implementado tras la declaratoria de calamidad. En este espacio, la Secretaría de Salud presentó los resultados obtenidos y explicó las razones por las cuales la emergencia aún no puede darse por finalizada.
Reducción de casos y fallecimientos, pero la alerta se mantiene
Según la secretaria de Salud, Katherine Rengifo, el departamento ha registrado 116 casos confirmados y 44 muertes por fiebre amarilla. No obstante, en los últimos cuatro meses se ha evidenciado una disminución considerable tanto en contagios como en fallecimientos. Estos avances han permitido cerrar la calamidad pública, pero sin levantar la emergencia sanitaria.
Rengifo explicó que los esfuerzos conjuntos entre las autoridades locales y la comunidad han sido claves para contener la propagación del virus. El reto ahora es mantener el control epidemiológico durante los próximos seis meses con el objetivo de erradicar completamente el brote. Asimismo, reiteró que el trabajo interinstitucional será fundamental para lograrlo.
Se destaca el cumplimiento del plan de contingencia
Por su parte, Andrea Mayorquín, coordinadora de Gestión del Riesgo, confirmó que el Consejo Departamental decidió retornar a la normalidad administrativa, una vez verificado el cumplimiento total del plan de acción. Aun así, las instituciones continuarán ejecutando estrategias de prevención y control lideradas por la Secretaría de Salud.
La funcionaria destacó la articulación entre los municipios y las entidades de salud, la cual permitió alcanzar la cobertura prevista en vacunación y fortalecer la respuesta operativa ante nuevos casos sospechosos. De igual manera, enfatizó que la prioridad ahora es sostener las acciones comunitarias y educativas que garanticen la protección ciudadana.
Vacunarse sigue siendo la herramienta principal de prevención
El profesional del grupo de Enfermedades Transmitidas por Vectores, Ricardo Ramírez, recordó que la vacunación es la medida más efectiva para evitar nuevos contagios de fiebre amarilla. Invitó a todos los habitantes del Tolima y a los viajeros que ingresen al departamento, especialmente hacia las zonas sur y oriente, a inmunizarse con al menos diez días de anticipación.
Ramírez reiteró que los puestos de vacunación estarán disponibles de forma gratuita y que el biológico se encuentra garantizado en todo el territorio. Este esfuerzo busca proteger a la población y evitar la reaparición de brotes en el periodo de mayor movilidad del año.
Jornada de vacunación masiva en los 47 municipios del Tolima
Como parte de las acciones preventivas, la Secretaría de Salud anunció una gran jornada de vacunación este 8 de noviembre en los 47 municipios del departamento. El objetivo es avanzar en la inmunización general y reforzar la cobertura antes del inicio de las festividades de fin de año.
Esta actividad, conocida como la “Vacunatón”, se desarrolla con el apoyo de los equipos locales de salud, hospitales y puntos móviles en zonas rurales. La meta es alcanzar a toda la población pendiente de vacunación, priorizando las áreas con mayor riesgo de transmisión.
Compromiso permanente por la salud pública del Tolima
Finalmente, la Secretaría de Salud reiteró su compromiso de trabajar sin interrupción para salvaguardar la vida de los habitantes del Tolima. La entidad mantiene sus equipos en vigilancia permanente y continúa ejecutando campañas de información y prevención.
El llamado a la ciudadanía es a mantener las medidas de autocuidado, acudir a los puntos de vacunación y reportar cualquier síntoma asociado a la fiebre amarilla. Con estas acciones, las autoridades esperan consolidar el control epidemiológico y garantizar un cierre de año seguro para toda la región.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí