Un grave caso de presunta negligencia médica fue denunciado por la familia de Luz Enith Córdoba Murcia, una mujer de 42 años que permanece hospitalizada desde el pasado miércoles 22 de octubre en la Clínica Nuestra de Ibagué, luego de que, por poco, le practicaran una cirugía que no le correspondía debido a una confusión con la historia clínica de otra paciente.
Según relató su hermana, Dora Inés Córdoba, Luz Enith ingresó al centro asistencial por fuertes dolores abdominales. Tras realizarle varios exámenes, los especialistas diagnosticaron la presencia de un quiste hemorrágico en uno de sus ovarios, por lo cual se programó una intervención quirúrgica para los días siguientes.
No obstante, la situación dio un giro inesperado el martes, cuando la paciente ya se encontraba en la sala de preparación quirúrgica, lista para ser llevada al quirófano. En ese momento, el anestesiólogo a cargo del procedimiento decidió suspender la cirugía al notar que los registros médicos indicaban que la paciente había sufrido un infarto en junio de este año, dato que resultó ser incorrecto.
“Mi hermana estaba ya con el gorro y la bata puesta, lista para ingresar a cirugía, cuando el anestesiólogo empezó a revisar los papeles y dijo que no podía aplicarle anestesia porque en la historia aparecía un infarto reciente. Pero luego se dieron cuenta de que esa historia clínica no era de ella, sino de una paciente de 71 años”, relató Dora Inés Córdoba a Alerta Tolima.
De acuerdo con la denuncia, durante los días de hospitalización, a la paciente se le habrían administrado medicamentos sin tener claridad absoluta sobre su diagnóstico, y en varias ocasiones fue sometida a ayunos prolongados mientras esperaba definiciones médicas sobre su cirugía, afectando su salud física y su estabilidad emocional.
“Ha pasado hambre, estrés, ansiedad. No sabe si la van a operar o no. Nadie le explica claramente qué va a pasar. Es muy doloroso ver cómo juegan con la salud de una persona”, añadió su hermana.
La familia Córdoba solicitó una aclaración urgente por parte de la Clínica Nuestra y del equipo médico tratante, con el fin de que se precise qué procedimiento requiere realmente la paciente, si será intervenida quirúrgicamente y bajo qué condiciones de seguridad.
Además, pidieron que se investigue cómo fue posible la confusión entre historias clínicas, error que —de no haber sido detectado a tiempo— pudo tener consecuencias graves o incluso fatales.
“Queremos que respondan, que digan la verdad. No es justo que una persona entre a un hospital a buscar alivio y salga peor o corra riesgos por fallas humanas. Esto no puede volver a pasar”, afirmó la denunciante.