Hospital Reina Sofía de Lérida enfrenta crisis por deudas de Nueva EPS
Hospital Reina Sofía de Lérida enfrenta crisis por deudas de Nueva EPS
Suministrada
7 Jul 2025 04:49 PM

Hospital Reina Sofía de Lérida enfrenta crisis por deudas de Nueva EPS

Iván Santiago
Rojas
Funcionarios protestan pacíficamente mientras gerencia solicita apoyo del Ministro de Salud por crisis financiera institucional.

El Hospital Reina Sofía de España, ubicado en Lérida, Tolima, atraviesa una grave crisis financiera que ha llevado a sus trabajadores a realizar acciones de protesta pacífica. La Nueva EPS no ha realizado giros correspondientes a los meses de marzo, junio y julio de 2025, generando una situación crítica que afecta la operatividad de este centro de salud, referente para seis municipios de la Microrregión del Norte del Tolima.

Crisis financiera compromete atención en seis municipios

La Gerencia del Hospital Reina Sofía informó oficialmente a la comunidad sobre la problemática que enfrenta la institución. Las deudas acumuladas por varias EPS han generado una grave crisis financiera que está afectando la operatividad del hospital, centro de referencia para la atención de baja y mediana complejidad en la región norte del departamento.

Esta situación compromete no solo la prestación de servicios en Lérida, sino también la atención médica que reciben habitantes de los municipios vecinos que dependen de esta institución para sus necesidades de salud de mayor complejidad.

 

Funcionarios realizan plantón pacífico por pagos adeudados

En busca de visibilizar la problemática y exigir soluciones inmediatas, funcionarios del hospital realizaron un plantón pacífico frente a las instalaciones de la Nueva EPS, demandando el cumplimiento de los pagos pendientes que mantienen en crisis a la institución de salud.

La manifestación pacífica de los trabajadores refleja la preocupación por la continuidad de los servicios y la estabilidad laboral del personal que atiende a la población de la microrregión. Esta acción busca llamar la atención sobre la urgencia de resolver los problemas de flujo de recursos.

Nueva EPS acumula mayor deuda entre las aseguradoras

Aunque la crisis involucra a múltiples entidades promotoras de salud, la Nueva EPS presenta la situación más crítica al no haber realizado giros en meses clave como marzo, junio y julio de 2025. Esta falta de pagos ha agravado significativamente la situación financiera del hospital.

La Gerencia del hospital aclaró que otras EPS como Asmet Salud y Salud Total también presentan saldos pendientes, pero destacó que Asmet Salud ha cumplido parcialmente con acuerdos de pago establecidos. No ocurre lo mismo con la Nueva EPS, cuya falta de giros ha intensificado la crisis institucional.

Gerencia solicita intervención del Ministro de Salud

Ante la gravedad de la situación, la dirección del Hospital Reina Sofía ha escalado el problema a nivel nacional. La dirección del hospital solicitó formalmente el apoyo del Ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, con el objetivo de agilizar el flujo de recursos y encontrar soluciones estructurales a la problemática.

Esta gestión ante el nivel nacional evidencia la magnitud de la crisis y la necesidad de intervención gubernamental para garantizar la sostenibilidad financiera de la institución y la continuidad de los servicios de salud en la región.

 

Compromiso institucional pese a las dificultades

A pesar de las adversidades financieras, la administración del hospital ha reiterado su compromiso con la comunidad. "Nos dirigimos a nuestros usuarios y ciudadanos de Lérida y municipios vecinos para agradecer su comprensión y paciencia en estos momentos difíciles", señaló el comunicado oficial de la institución.

La Gerencia enfatizó que, pese a las limitaciones económicas, mantiene su compromiso con la calidad de la atención. "Nuestro compromiso es y seguirá siendo brindarles la mejor atención posible", concluyó el pronunciamiento institucional.

Impacto regional de la crisis hospitalaria

La situación del Hospital Reina Sofía trasciende los límites municipales de Lérida, considerando su papel como centro de referencia para la Microrregión del Norte del Tolima. La crisis financiera compromete la atención de baja y mediana complejidad para seis municipios de la región, generando preocupación sobre el acceso a servicios de salud especializados.

Esta problemática refleja las dificultades estructurales del sistema de salud colombiano, donde las instituciones prestadoras enfrentan crisis de liquidez debido a los retrasos en los pagos por parte de las entidades promotoras de salud.

Llamado a la responsabilidad del sistema de salud

El caso del Hospital Reina Sofía evidencia la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de pago y control en el sistema de salud. La falta de giros oportunos por parte de las EPS no solo afecta la sostenibilidad financiera de las instituciones, sino que compromete el derecho fundamental a la salud de la población.

La situación demanda una respuesta coordinada entre las autoridades sanitarias, las entidades promotoras de salud y las instituciones prestadoras para garantizar la continuidad de los servicios y la estabilidad del sistema de salud en la región tolimense.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima