Escuela de Música Panóptico
Escuela de Música Panóptico
Alcaldía de Ibagué
7 Jul 2025 03:36 PM

Escuela de Música Panóptico transforma vidas de 160 menores en Ibagué

Iván Santiago
Rojas
Iniciativa cultural del Panóptico ofrece formación musical gratuita desde agosto 2024 con diversos instrumentos y técnicas vocales.

El Complejo Cultural Panóptico de Ibagué se ha consolidado como un referente en la formación musical infantil y juvenil de la ciudad tolimense. La Escuela de Música Panóptico ha logrado beneficiar a más de 160 niños y jóvenes desde su creación en 2024, convirtiéndose en una de las iniciativas culturales más exitosas de la región.

Una apuesta por la educación musical integral

La propuesta educativa del Panóptico va más allá de la simple enseñanza de instrumentos. El proyecto busca que la cultura y la memoria permanezcan en el tiempo a través de las nuevas generaciones, según informó Nidia Colmenares, asesora del Complejo Cultural Panóptico.

La iniciativa musical comenzó sus actividades en agosto del año 2024, estableciendo desde entonces un modelo de formación que abarca múltiples disciplinas musicales. Los programas incluyen técnica vocal, talleres de coros, instrumentos de viento madera como saxofón, clarinete y flauta traversa, además de piano, violín, viola y violonchelo, explicó Colmenares.

 

Acceso gratuito para toda la comunidad ibaguereña

Una de las características más destacadas de la Escuela de Música Panóptico es su enfoque inclusivo y democratizador. Todos los programas musicales han sido completamente gratuitos para habitantes de todas las comunas de Ibagué, eliminando las barreras económicas que tradicionalmente limitan el acceso a la educación artística de calidad.

Esta política de acceso universal ha permitido que niños y jóvenes de diferentes sectores socioeconómicos de la ciudad puedan desarrollar sus habilidades musicales sin restricciones financieras. La medida representa un cambio significativo en la oferta cultural de la capital del Tolima, donde las oportunidades de formación musical gratuita eran limitadas.

Articulación institucional fortalece el proyecto

El éxito de la Escuela de Música Panóptico se debe en gran medida a la coordinación entre diferentes actores culturales de la ciudad. Los talleres han estado articulados con docentes del Panóptico y la Secretaría de Cultura Municipal, señaló Colmenares, destacando la importancia de esta alianza estratégica.

Esta colaboración institucional ha garantizado la calidad pedagógica de los programas y ha asegurado la continuidad del proyecto a lo largo del tiempo. La participación de la Secretaría de Cultura Municipal demuestra el compromiso de la administración local con el fortalecimiento de la educación artística en Ibagué.

Diversidad instrumental enriquece la formación

La oferta académica de la Escuela de Música Panóptico se caracteriza por su amplitud y diversidad. La institución ofrece formación en instrumentos de viento madera, cuerdas frotadas, piano y técnicas vocales, proporcionando a los estudiantes múltiples opciones para explorar sus preferencias musicales.

Los instrumentos de viento madera incluyen saxofón, clarinete y flauta traversa, mientras que la sección de cuerdas abarca violín, viola y violonchelo. Esta variedad instrumental permite que cada estudiante encuentre el instrumento que mejor se adapte a sus características y gustos musicales.

 

Impacto social y cultural en la capital tolimense

La Escuela de Música Panóptico ha demostrado que la cultura puede ser un motor de transformación social en Ibagué. El proyecto ha beneficiado a más de 160 menores en menos de un año de funcionamiento, cifra que refleja el impacto positivo de la iniciativa en la comunidad local.

El Complejo Cultural Panóptico ha reafirmado su compromiso con la preservación y transmisión del patrimonio cultural, utilizando la música como herramienta pedagógica para conectar a las nuevas generaciones con su identidad cultural.

Proyección y continuidad del programa

La consolidación de la Escuela de Música Panóptico como referente educativo en Ibagué augura un futuro prometedor para la formación musical en la ciudad. La iniciativa nacida en 2024 se ha establecido como un modelo exitoso de educación artística gratuita e inclusiva, sentando las bases para futuras expansiones del programa.

La experiencia acumulada durante este primer año de funcionamiento proporciona elementos valiosos para el fortalecimiento y crecimiento de la propuesta educativa, consolidando al Panóptico como un espacio fundamental para el desarrollo cultural de Ibagué.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima