
En un operativo conjunto desarrollado por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Neiva y la Secretaría de Salud Municipal, fueron incautados 216 kilos de carne en mal estado que estaban siendo comercializados de manera ilegal en diferentes puntos del casco urbano de la ciudad.
La carne, proveniente de res, cerdo y pollo, no contaba con las condiciones mínimas exigidas por la normativa sanitaria vigente, como la adecuada refrigeración ni los documentos que acreditaran su origen legal y su idoneidad para el consumo humano.
El decomiso se realizó como parte de una estrategia articulada para combatir el abigeato, el hurto de ganado que en muchos casos termina alimentando mercados informales de carne en la ciudad, y la venta clandestina de productos cárnicos sin ningún tipo de control sanitario.
“A través de la seccional de carabineros y protección ambiental, con coordinación con la secretaría de salud municipal, adelantaron actividades de prevención y control frente a la comercialización ilegal de productos cárnicos en establecimientos del casco urbano. Fueron 216 kilos de carne, los cuales no cumplían con la normatividad”, indicó el coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante de la policía metropolitana de Neiva.
#Incautan 216 kilos de #carne de res, cerdo y pollo que no cumplían con las condiciones #higiénico-sanitarias requeridas por la #ley, como documentación ni refrigeración adecuada. pic.twitter.com/Q6jT162rMJ
— RCN Radio Neiva (@RCN1150Neiva) July 28, 2025
Según informaron las autoridades, los operativos se realizaron en establecimientos que no contaban con autorización sanitaria ni cumplían con lo estipulado en el Decreto 1500 de 2007, la Ley 9 de 1979 y la Resolución 240 de 2013, que regulan las condiciones de producción, transporte y comercialización de alimentos cárnicos en Colombia.
“Es fundamental que los ciudadanos tomen conciencia sobre los riesgos de adquirir productos cárnicos en lugares no autorizados. Estamos hablando de carne que no ha sido inspeccionada ni sometida a procesos sanitarios adecuados, lo que podría transmitir enfermedades graves a quienes la consumen”, precisó el coronel.
Asimismo, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que sea responsable a la hora de adquirir productos cárnicos. Se recomienda verificar siempre que los establecimientos cuenten con permisos sanitarios, exigir factura de compra, revisar que los productos estén adecuadamente refrigerados, y evaluar características físicas como el color, la textura y el olor de la carne.
“Continuaremos realizando este tipo de controles en toda la jurisdicción metropolitana, con el objetivo de garantizar la legalidad en la cadena de distribución de alimentos y proteger a los consumidores. Asimismo, invitamos a los ciudadanos a denunciar cualquier situación sospechosa relacionada con el sacrificio clandestino o la comercialización ilegal de carne”, puntualizó el coronel.
Por su parte, funcionarios de la Secretaría de Salud de Neiva indicaron que este tipo de carne representa un alto riesgo sanitario, ya que puede estar contaminada con bacterias como la salmonela, la E. coli y otros patógenos que causan enfermedades gastrointestinales graves, incluso mortales, recordando que el consumo de productos cárnicos sin trazabilidad puede ser un vehículo de transmisión de enfermedades zoonóticas.
Las 216 kilogramos de carne incautada fueron destruidos conforme a los protocolos sanitarios establecidos para este tipo de casos. Las autoridades continuarán inspeccionando expendios de carne, supermercados y puntos de venta informales para detectar y sancionar a quienes incumplan la normativa.