Recursos que permitirán la adquisición de 10 camas de cuidados intensivos y 43 camillas
Recursos que permitirán la adquisición de 10 camas de cuidados intensivos y 43 camillas
Archivo
20 Mar 2020 10:05 AM

[EXTRA] Por COVID-19 se abren las puertas de la sede Limonar del Hospital Federico Lleras Acosta

Fredy Geovanni
Prieto Serrano
Recursos que permitirán la adquisición de 10 camas de cuidados intensivos y 43 camillas.

Con el objetivo de aumentar el número de camas UCI en la red hospitalaria del departamento del Tolima, el Gobernador Ricardo Orozco, anunció que con una inversión de $5000 mil millones, se habilitará nuevamente la sede Limonar del Hospital Federico Lleras Acosta, como medida prioritaria que permita atender pacientes críticos por la pandemia mundial Coronavirus COVID-19.

Según declaraciones del mandatario seccional. "Hemos destinado $5000 millones de pesos para reabrir la sede Limonar del Hospital Federico Lleras Acosta, recursos que permitirán la adquisición en 10 camas de cuidados intensivos y 43 camillas que estarán habilitadas con respiradores y todo el material médico para poder enfrentar cualquier crisis de COVID-19 en el departamento del Tolima", afirmó Orozco.

De su interés:Toque de queda permanente para adultos mayores de 60 años irá hasta el 30 de mayo

Sobre toque de queda:

Sobre el toque de queda social en el Tolima durante el puente festivo, Orozco invitó a los ciudadanos a acoger la medida. "Esto más que una medida restrictiva, es una medida de conciencia. Hay actividades permitidas, abastecimiento, droguerías, supermercados y una persona mayor de 18 años y menor de 60 podrá salir de manera rápida a comprar suministros y abarrotes para el núcleo familiar", puntualizó el mandatario departamental.

En relación a situaciones, que han alterado el orden público en algunas zonas del departamento la noche anterior en referencia al toque de queda que se adoptó en varios municipios, el Gobernador respondió. "Por el toque de queda preventivo en Bogotá mucha gente viajo a al Tolima, pero a partir de hoy con el toque de queda en el departamento, los viajeros no van a poder circular. Vamos a ser muy estrictos, el Fiscal General de la Nación y Contralor han emitido sendos comunicados que respaldan las acciones que hacemos como gobernadores en los territorios", aseguró Orozco.

Leer también:Concejal William Rosas pide adopción de alivios tributarios por pandemia COVID-19

Por último el Gobernador, llamó a la calma en los municipios frente al posible ingreso este puente festivo de personas que lleguen de otras partes del país. "Los alcaldes también pueden hacer bloque de sus vías a nivel municipal para permitir que no ingresen más personas a sus territorios", concluyó el mandatario.