
Más de 200 menores de edad han quedado embarazadas durante este 2021 en Ibagué
Cifras alarmantes le entregó a La Cariñosa 1.420 AM la secretaria de Salud, Jhoana Ximena Aranda, donde destacó que 241 menores de edad quedaron en embarazo durante este 2021, por tal razón activaron desde la Administración Municipal charlas y capacitaciones para prevenir estos casos durante la ´Semana andina para la prevención de embarazo en adolescentes’.
Precisó Aranda, que el corte de estas cifras entregadas por el DANE son hasta el mes de julio donde los mayores casos los tienen las jovencitas de 17 años de edad.
“No encontramos en esta conmemoración donde buscamos bajar la cifras de embarazo en adolescentes, de igual manera, que esta población conozcan un poco más las prioridades en los procesos de formación, de verdad son espacios que esperan enriquecer la calidad de vida de las personas, así mismo entregarles una orientación y servicios de salud sexual, reproductiva, confidencial y de calidad”, dijo Aranda.
Cifras de embarazo en menores de edad
Las cifras de esta población de la capital del Tolima que tiene en la base de datos el DANE es el siguiente:
- 10 adolescentes en gestación de 13 años de edad.
- 25 jóvenes de 14 años.
- 33 que llegaron a los 15 años.
- 77 embarazadas de 16 años.
- 96 casos de embarazo en personas de 17 años.
“Nuestra jornada va hasta este 28 de septiembre, la idea es que todos se vinculen a nuestra programación a través de las redes sociales donde los jóvenes pueden acceder a charlas educativas, simposio de anticoncepción, concursos virtuales y fortalecimiento de la Entidad Promotora de Salud, EPS, sobre los servicios de atención a esta población”, añadió la jefe de la cartera de Salud.
Finalmente, aseveró Jhoana Ximena Aranda, dijo que el objetivo es promover la educación integral en sexualidad, como un factor de prevención del embarazo en la infancia y adolescencia. “Aquí solo hay un propósito de empoderar a las familias en conocimientos en derechos sexuales y reproductivos”.