César Fabián Yáñez, secretario de Movilidad de Ibagué
César Fabián Yáñez, secretario de Movilidad de Ibagué
Alerta Tolima
24 Jun 2020 07:27 AM

Halón de orejas del secretario de Movilidad para los motociclistas de Ibagué

Al parecer, estos conductores son los mayores infractores de la ciudad

En medio de un control de movilidad que adelantó un agente de tránsito en el centro de Ibagué y como resultado fue agredido por el infractor, el secretario César Fabián Yáñez, en diálogo con Alerta Tolima de las Noticias Populares de la Cariñosa, salió en su defensa recalcando que se tomarán acciones con el fin de garantizar el bienestar de los ‘azules’ que lo que hacen es hacer cumplir con la regulación del tráfico en la ciudad.

Leer: Alcalde de Ibagué descartó incremento del pasaje del transporte público

Asimismo, realizó un fuerte llamado a los conductores de motocicletas quienes, al parecer, serían los mayores infractores de la ciudad, poniendo en riesgo sus vidas y la de los peatones debido a la gran velocidad con la que se movilizan, por lo que se extremarán los operativos de vigilancia y control para que se respeten las normas de tránsito.

“He visto muchos en contravía, pasando semáforos en rojo, los sardineles. De ahora en adelante vamos a poner reglas en la ciudad y la vamos a organizar”, puntualizó el funcionario

Por lo anterior, luego de conocerse que el Ministerio del Transporte no avaló el convenio entre la Alcaldía de Ibagué con la Policía de Tránsito, el secretario anunció que con el fin de aumentar los controles de movilidad en la ciudad y garantizar la seguridad en las vías de la misma, por lo tanto, se aumentará el número de agentes ‘azules’

También: Secretaría de Hacienda habilitó correo para acceder a descuentos del predial

Actualmente existen 60 uniformados que hacen parte de la Administración Municipal, con el refuerzo llegarían a 90.

“Vamos a aumentar el cuerpo de agentes de tránsito en 30 agentes más, vamos hacer muy exigentes en la selección de ellos. La capacitación es un proceso que vamos hacer, pero primero queremos hacer un diagnóstico porque necesitamos saber cómo están ellos en cuanto a conocimientos luego hacemos el tema de capacitación y evaluación es un proceso que estamos llevando a cabo y esperamos que este año lo podamos ejecutar”, explicó

Halón de orejas del secretario de Movilidad para los motociclistas de Ibagué

Fuente
Alerta Tolima