
Cuida tu mente, cuida tu vida: Ibagué será el epicentro del diálogo sobre salud mental en el Tolima
La salud mental dejó de ser un tema secundario. Hoy, en territorios golpeados por la violencia, el abandono estatal, el desplazamiento forzado y la exclusión, hablar de bienestar emocional es hablar de justicia, de paz y de futuro. Por eso, este 8 y 9 de mayo, Ibagué acogerá el Primer Encuentro Regional de Salud Mental, un espacio promovido por el Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic) para escuchar, aprender y construir soluciones colectivas.
Un departamento que clama por atención integral
El Tolima enfrenta una crisis silenciosa. La ansiedad, la depresión, el consumo de sustancias psicoactivas y el suicidio han crecido, especialmente en sectores rurales, en jóvenes y en comunidades étnicas. A esto se suman los impactos emocionales que aún cargan personas que vivieron el secuestro, el reclutamiento forzado o el desplazamiento. Ibagué, como capital, concentra buena parte de estas realidades, sin contar con una red de atención suficientemente robusta para responder con oportunidad y dignidad.
Una agenda pensada desde el territorio
El evento "Cuida tu mente, cuida tu vida" reunirá a expertos nacionales y regionales, instituciones de salud, redes de apoyo, líderes sociales y representantes gubernamentales, para conversar sobre lo que se ha hecho y lo que aún falta por hacer.Desde la apertura, con intervenciones del presidente del Consejo Directivo Nacional de Colpsic, José Raúl Jiménez, y del presidente del capítulo Tolima, José Amílkar Calderón Chagualá, se marcará el tono de compromiso con el
enfoque psicosocial y la necesidad de políticas públicas efectivas.
Entre los temas destacados están:
- Actualización de la política nacional de salud mental
- Estrategias postpandemia para el bienestar emocional
- Coloquios sobre experiencias departamentales y municipales
- Construcción de redes desde la diversidad
- Mesas de trabajo interregionales
Visibilizar lo invisible
Este encuentro no solo será técnico. Será profundamente humano. En cada intervención se reconocerán las luchas de quienes han sobrevivido al conflicto armado, de quienes enfrentan el estigma por pedir ayuda psicológica, y de quienes trabajan desde el anonimato para sanar territorios heridos.
Las voces indígenas, afrodescendientes, campesinas y urbanas también tendrán lugar, para comprender que la salud mental no tiene una sola cara, pero sí una urgencia común: debe ser protegida por todos los medios posibles.
Una invitación abierta
Este encuentro es gratuito y está abierto a profesionales de la salud, docentes, líderes comunitarios, estudiantes y cualquier persona interesada. La cita es el 8 y 9 de mayo en Ibagué, con la promesa de salir no solo con herramientas, sino con esperanza.
Porque cuidar la mente es cuidar la vida. Y en el Tolima, la vida necesita más espacios como este.
Primer Encuentro Regional de Salud Mental: "Cuida tu mente, cuida tu vida"
Organizado por el Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic)
Fecha: 8 y 9 de mayo de 2025
Programación del 8 de mayo:
- Mañana:
11:30 am - 12:30 pm: Intervención sobre salud mental desde una mirada psicosocial:
Carlos Enrique Garavito Ariza y Aldemar Parra.
11:30 am - 12:30 pm: Conversatorio.
- Tarde:
2:00 pm - 3:20 pm: Coloquio: Conocimientos y Experiencias en Salud Mental en los Departamentos.
Moderador: José Amilikar Calderón Chagualá.
Participantes: Robayo Giraldo (Gobernación de Risaralda), Sandra Serna Gallego (Secretaría de Salud Departamental del Quindío), Andrea Juliana Osorio Hernández (Alcaldía Santa Rosa de Cabal), entre otros.
3:20 pm - 4:40 pm: Coloquio: Estrategias Integrales para la Salud Mental en los Municipios.
Moderadora: Dra. María del Pilar Triana.
Participantes: Expertas de diferentes municipios, incluyendo Alcaldías y Secretarías de Salud.
5:00 pm - 6:20 pm: Coloquio: Reflexión y Construcción de Redes desde la Diversidad en Salud Mental.
Moderadora: Dra. Mónica Tabares Montoya.
Participantes: Expertas de diferentes instituciones (ESE Hospital, Red de Prevención del Suicidio, Dirección Territorial de Salud, etc.).
- Programación del 9 de mayo:
8:00 am - 10:00 am Presentación de Experiencias Exitosas, Referentes de Salud Mental Municipales, Departamentales y de Redes, Integrantes de Colpsic
10:30 am - 12:00 m Mesa de Trabajo Interregional - Construcción de Red en Salud Mental, Referentes de Salud Mental Municipales, Departamentales y de Redes, Integrantes de Colpsic
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí