Policía Metropolitana de Ibagué reafirmó su compromiso histórico con los derechos humanos
Una conmemoración que marcó el territorio tolimense, la Policía Metropolitana de Ibagué escribió una página significativa en su compromiso con los derechos humanos al realizar un acto conmemorativo que trascendió el protocolo institucional para convertirse en una declaración pública de principios. El evento, que se desarrolló en el marco del Día Nacional de los Derechos Humanos, congregó a las principales autoridades regionales en una demostración de unidad institucional frente a la defensa de los derechos fundamentales.
El Coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, encabezó esta ceremonia que se caracterizó por su solemnidad y por el mensaje de esperanza que transmitió a la comunidad tolimense. La presencia del Departamento de Policía Tolima en conjunto con la Metropolitana evidenció la importancia que la institución policial le otorga a este compromiso histórico con la protección de los derechos humanos.
Participación institucional reflejó articulación territorial
La diversidad de participantes en el acto conmemorativo demostró la efectividad de los mecanismos de articulación interinstitucional en el departamento. Quince personeros de diferentes municipios del Tolima se hicieron presentes, evidenciando que la defensa de los derechos humanos trasciende las fronteras municipales y requiere esfuerzos coordinados a nivel regional.
La Defensora Regional del Tolima, doctora Ana Enciso, participó junto a su equipo de trabajo, reforzando el mensaje de que la protección de los derechos fundamentales es una responsabilidad compartida entre todas las instituciones del Estado. Su presencia, junto a la de la Directora de Derechos Humanos y Libertad Religiosa de la Gobernación del Tolima, doctora Lina Sandoval, y el Enlace de Víctimas de la Gobernación, doctora Sandra Acosta, configuró un escenario de diálogo interinstitucional ejemplar.
Grupos especializados demostraron transformación institucional
La participación de integrantes del Grupo de Derechos Humanos y de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden constituyó una muestra tangible del compromiso institucional con la transformación de prácticas policiales. Estos grupos especializados representan la evolución de la Policía Nacional hacia un modelo más cercano a la comunidad y respetuoso de los derechos fundamentales.
La presencia de estos equipos técnicos evidenció que la institución policial ha comprendido la importancia de contar con personal especializado en el manejo de situaciones que requieren un enfoque diferenciado. El fortalecimiento de los derechos de las víctimas y la garantía del respeto a los derechos humanos dentro de la Policía Nacional se materializan a través de estas unidades especializadas que trabajan con protocolos específicos.
Homenaje a víctimas del conflicto marcó momento emotivo
Durante la conmemoración se rindió un sentido homenaje a la población víctima del conflicto armado en Colombia, reconociendo que la guerra ha constituido históricamente uno de los mayores escenarios de vulneración de los derechos humanos. Este reconocimiento público por parte de la institución policial representó un gesto significativo hacia la construcción de memoria histórica y reparación simbólica.
La ceremonia destacó que el conflicto armado ha dejado huellas profundas en el territorio nacional y particularmente en el departamento del Tolima, donde diferentes actores armados han operado a lo largo de décadas. El reconocimiento de esta realidad por parte de la Policía Nacional constituye un paso importante hacia la construcción de confianza entre la institución y las comunidades afectadas por la violencia.
Declaraciones institucionales proyectaron futuro esperanzador
El Coronel Diego Edixon Mora Muñoz expresó durante el evento que la institución reafirmaba su compromiso por la promoción, respeto, garantía y protección de los Derechos Humanos. Sus palabras cobraron especial significado al destacar que el evento evidenciaba una apuesta institucional por la reconciliación, el desarrollo, la convivencia y la no repetición de los hechos violentos que han marcado la historia del país.
Por su parte, la doctora Lina Alejandra Sandoval, Directora de Derechos Humanos y Libertad Religiosa de la Gobernación del Tolima, manifestó su satisfacción por participar en esta conmemoración tan importante. La funcionaria destacó que la gloriosa Policía Nacional trabaja continuamente para garantizar este derecho en todo el territorio, extendiendo desde la Gobernación un caluroso saludo y expresando el deseo de continuar articulando esfuerzos y trabajando en equipo por el bienestar de todos los tolimenses.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí