
Ibagué logra histórica reducción de delitos gracias a articulación institucional
Indicadores de seguridad marcan un semestre positivo en Ibagué
Durante el primer semestre del año 2025, Ibagué ha presentado una significativa disminución en la mayoría de los delitos de alto impacto, reflejando un avance en materia de seguridad que consolida la confianza ciudadana. Los indicadores muestran un descenso considerable en hurtos, violencia intrafamiliar, extorsión y delitos sexuales, gracias a una estrategia conjunta entre las autoridades locales y nacionales.
Coordinación institucional ha sido clave en los resultados
La articulación entre la Alcaldía, la Policía Metropolitana y el Ejército Nacional ha permitido mejorar la respuesta operativa en distintos sectores de la ciudad. Francisco Espín, secretario de Gobierno Municipal, informó que lesiones personales disminuyeron en un 46 %, el hurto a personas en un 31 %, a residencias en un 27 %, a comercios en un 57 %, a motocicletas en un 37 % y a automotores en un 53 %.
Además, la extorsión, delito que había mostrado picos en años anteriores, se redujo un 20 %, lo que indica una tendencia sostenida de mejora en la seguridad local.
Impacto positivo durante eventos masivos en la ciudad
Según Espín, uno de los factores que evidencia el avance es el comportamiento durante las festividades folclóricas, en las que se destacaron el cumplimiento de decretos, el control de aforos y la intervención de las autoridades. Visitantes y residentes aseguraron sentirse más seguros en comparación con otras ciudades similares.
“Por primera vez en nuestro municipio vemos una sinergia real entre Ejército y Policía”, enfatizó el funcionario, reconociendo que esta coordinación ha permitido no solo prevenir el delito, sino fortalecer la percepción de seguridad.
Disminuyen hurtos comunes y se incrementan capturas
Uno de los avances más representativos está en la lucha contra el hurto de celulares, que mostró una reducción del 62 %, mientras que el hurto de bicicletas cayó en un 81 %. Estas cifras, consideradas históricas, reflejan el efecto de los más de 25 dispositivos de seguridad diarios desplegados en la ciudad.
“Hoy vemos resultados concretos. Las cifras nos hablan de un trabajo constante y coordinado”, señaló Espín, al destacar que las capturas aumentaron en más del 10 % frente al mismo periodo de 2024, así como el número de bandas delincuenciales desarticuladas.
En materia de recuperación de vehículos hurtados, la ciudad mejoró en un 20 % la efectividad. Además, durante los fines de semana se han incautado cientos de armas, incluyendo blancas, traumáticas y de fuego.
Autoridades hacen llamado a la denuncia oportuna
A pesar de los avances, las autoridades insisten en la necesidad de mantener la vigilancia y la cultura de la denuncia. Casos como el “falso servicio” y las llamadas extorsivas desde centros penitenciarios siguen siendo amenazas latentes.
“Nuestro Gaula del Ejército y Policía están activos, pero necesitamos del compromiso de todos para continuar bajando las cifras”, concluyó el secretario Espín, reiterando que Ibagué debe seguir avanzando hacia una seguridad sostenible para todos los ciudadanos.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí