Festival del Camello
Festival del Camello
Alcaldía de Ibagué
31 Jul 2025 03:49 PM

Oportunidades que transforman: Festival del Camello impactó la vida de casi 1.000 ibaguereños

Iván Santiago
Rojas
El programa de empleabilidad de la Alcaldía de Ibagué ya ha desarrollado ocho jornadas en 2025.

Una apuesta social por el empleo digno y la equidad

Cerca de 1.000 ciudadanos han accedido a nuevas oportunidades laborales gracias al programa.

Con un enfoque territorial y humano, la Alcaldía de Ibagué ha impulsado una estrategia de empleabilidad que ya ha transformado la vida de 968 personas durante el 2025. Se trata del Festival del Camello, una iniciativa que ha recorrido la ciudad llevando orientación laboral, formación y oportunidades reales de empleo a quienes más lo necesitan.

La administración municipal ha desarrollado hasta la fecha ocho jornadas en puntos estratégicos, como centros comerciales, plazas de mercado, las comunas 5 y 8, y el corregimiento 14. La meta: acercar los servicios de la Ruta de Empleabilidad a cada rincón del territorio.

 

Ruta de Empleabilidad: un puente entre el talento y las vacantes

Los ciudadanos reciben acompañamiento profesional para fortalecer su perfil laboral.

Durante cada jornada del Festival del Camello, los ibaguereños han accedido a servicios de orientación personalizada, fortalecimiento de hoja de vida, preparación para procesos de selección y vinculación al Servicio Público de Empleo. Esta articulación institucional no solo mejora el perfil profesional de los asistentes, sino que también facilita su inserción en el mercado laboral formal.

Uno de los aspectos más destacados es la diversidad y enfoque incluyente de la población atendida. De los 968 beneficiados, 609 han sido mujeres, y también se han brindado servicios a 29 víctimas del conflicto armado, siete personas con discapacidad, 10 afrocolombianos, nueve indígenas y cinco ciudadanos LGBTIQ+. Esta cobertura evidencia el compromiso de la estrategia con la equidad y la inclusión.

El talento local impulsa la reactivación económica

La conexión con empresas ha permitido que muchos ya estén trabajando.

Gracias al apoyo recibido en el marco de esta estrategia, varios participantes ya se encuentran vinculados laboralmente en reconocidas organizaciones del orden nacional como Italcol, en empresas locales y en distintas dependencias de la administración municipal. Esta realidad confirma el impacto positivo y tangible del Festival del Camello en la economía y el tejido social de la ciudad.

“El Festival del Camello es la apuesta de la alcaldesa Johana Aranda para transformar vidas a través del empleo. Detrás de cada hoja de vida hay una historia y una familia que necesita estabilidad. Por eso, llevamos esta estrategia a diferentes rincones de la ciudad para acercar estos servicios a más personas y seguir reactivando la economía desde el talento ibaguereño”, afirmó Naydú Romero, secretaria de Desarrollo Económico.

 

Generar empleo, una prioridad de ciudad

La estrategia también apoya a las empresas en la búsqueda de talento humano.

Además de atender a la población desempleada o en búsqueda de nuevas oportunidades, el Festival del Camello también ha sido clave para fortalecer el tejido empresarial. Desde la administración municipal se ha promovido la conexión efectiva entre oferta y demanda laboral, facilitando a las empresas el acceso a perfiles que responden a sus necesidades, y garantizando procesos de selección más ágiles y efectivos.

En un contexto en el que el empleo es uno de los pilares para el desarrollo sostenible, Ibagué avanza en consolidar un modelo de ciudad que apuesta por el talento de su gente, la inclusión social y la activación económica.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima