
Segunda fase de Inficréditos impulsa el fortalecimiento empresarial en Ibagué
La segunda fase de Inficréditos busca fortalecer el emprendimiento local
La Administración Municipal de Ibagué puso en marcha la segunda fase de Inficréditos, un programa financiero diseñado para fortalecer el tejido empresarial y apoyar a los emprendedores locales. La iniciativa, liderada por la alcaldesa Johana Aranda, tiene como propósito impulsar el desarrollo económico, ofrecer alternativas de financiación justas y contribuir a reducir la dependencia de préstamos informales conocidos como “gota a gota”.
Durante el acto de lanzamiento, se entregaron los primeros 40 cheques a igual número de microempresarios, por un valor total de $70 millones, marcando el inicio de esta nueva etapa del programa. Los beneficiarios hacen parte de distintos sectores productivos que buscan consolidar o ampliar sus negocios mediante créditos con condiciones financieras favorables.
La mandataria destacó que esta segunda fase representa un compromiso con la inclusión económica y la generación de oportunidades reales para los emprendedores que necesitan respaldo para sostener y hacer crecer sus proyectos.
El programa cuenta con una bolsa total de $400 millones para 2025
En esta nueva fase, Inficréditos dispone de una bolsa global de $400 millones para beneficiar a microempresarios de distintos sectores de la economía local. De ese total, $300 millones están destinados a la colocación de créditos y $100 millones al subsidio de tasas de interés.
La estructura financiera del programa busca aliviar las cargas económicas de los pequeños emprendedores, garantizando condiciones de acceso flexibles, sin fiadores y con tasas de interés subsidiadas. El objetivo central es ofrecer una alternativa real de financiación que evite recurrir a sistemas informales con intereses abusivos.
La administración destacó que estos recursos permitirán promover la competitividad de las microempresas y fomentar la formalización económica, uno de los retos principales del municipio en materia de desarrollo empresarial.
Emprendedores reciben microcréditos con condiciones preferenciales
Los microempresarios podrán acceder a créditos desde $300.000 hasta $8 millones, con subsidios de interés según el monto solicitado. La estructura de beneficios se ha diseñado para adaptarse a las necesidades reales de los emprendedores y garantizar un modelo equitativo que priorice la sostenibilidad económica de los negocios.
Los subsidios establecidos son los siguientes:
-
Créditos entre $300.000 y $2.000.000: subsidio del 100% de la tasa de interés.
-
Créditos entre $2.001.000 y $5.000.000: subsidio del 50% de la tasa de interés.
-
Créditos entre $5.001.000 y $8.000.000: subsidio del 30% de la tasa de interés.
Los créditos tendrán plazos de hasta 18 meses, con calendarios ajustados a la capacidad de pago de los beneficiarios. Esta flexibilidad permite que los emprendedores mantengan estabilidad financiera mientras consolidan sus negocios, impulsando así el crecimiento de la economía local.
La alcaldesa Johana Aranda destacó el valor social y económico del programa
Durante el acto de entrega de los primeros cheques, la alcaldesa Johana Aranda expresó que Inficréditos representa una puerta abierta al progreso de los emprendedores ibaguereños. En su intervención, señaló que el programa no solo brinda apoyo económico, sino que también promueve la esperanza, la confianza y la superación personal de quienes deciden emprender.
“Yo quiero hoy felicitarlos porque están aquí, y si están aquí es porque han creído, porque no han perdido la fe. Gracias por creer en esta Administración, porque hoy les vamos a abrir la puerta, una puerta de esperanza y de oportunidad. Inficréditos es más que una bolsa que hemos unido esfuerzos para garantizar que a ustedes se les dé la posibilidad de que no les pidan fiadores, de que no les cobren tasas de usura, sino que, por el contrario, les demos una oportunidad para que sueñen alto”, manifestó la mandataria.
El programa refleja el compromiso de la Administración Municipal con la inclusión financiera, el fomento del emprendimiento y la reducción de la desigualdad económica. Con estas acciones, se busca generar bienestar, autonomía y mejores condiciones para los pequeños empresarios que contribuyen al desarrollo local.
Requisitos y proceso de postulación para acceder a los microcréditos
El gerente de Infibagué, Edilberto Pava, explicó los requisitos que deben cumplir los interesados en acceder a los beneficios del programa. Según indicó, los solicitantes no deben estar reportados en centrales de riesgo, deben tener al menos seis meses de experiencia en su actividad económica, demostrar ingresos mediante facturas y referencias comerciales, y ser menores de 73 años.
Adicionalmente, se debe presentar el formulario de inscripción debidamente diligenciado, copia de la cédula de ciudadanía y cumplir con la condición de no haber sido beneficiario en la vigencia 2024–2025.
Pava resaltó que el programa Inficréditos ha sido estructurado para facilitar el acceso al crédito formal, promover la transparencia en los procesos de financiación y estimular la consolidación de los pequeños negocios como base de la economía municipal.
Con estas medidas, la Alcaldía de Ibagué y la entidad ejecutora Infibagué fortalecen su compromiso con el desarrollo económico, generando confianza y ampliando las oportunidades de crecimiento para los emprendedores locales.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí