
El Equipo de Futsal Auditivo del Tolima culminó una destacada preparación en Medellín
El equipo tolimense combinó concentración y competencia en su visita a Medellín
El equipo de Futsal de Sordos del Tolima concluyó una importante fase de preparación en Medellín, donde realizó entrenamientos y participó en un campeonato local. La visita, llevada a cabo a mediados de octubre, permitió fortalecer la cohesión del grupo y medir el nivel competitivo de los deportistas ante equipos de alto rendimiento.
Durante su estadía, el conjunto tolimense realizó una concentración intensiva que incluyó sesiones técnicas, tácticas y de fortalecimiento físico, además de enfrentamientos contra rivales oyentes. Esta experiencia resultó clave para evaluar el progreso del equipo en su proceso de preparación hacia los próximos torneos nacionales y clasificatorios a los Juegos Paranacionales.
El viaje se enmarca dentro de la planificación deportiva orientada al desarrollo de los deportistas con discapacidad auditiva del departamento, quienes representan un ejemplo de constancia y superación en el ámbito competitivo.
Los jugadores destacaron el aprendizaje y la unión lograda durante el fogueo
El jugador Jimmy Tamayo calificó la experiencia en Medellín como altamente positiva para el equipo y sus integrantes. Según señaló, la concentración permitió fortalecer el trabajo colectivo y mejorar la comprensión del sistema de juego. “Pudimos compartir todos como deportistas y nos da la posibilidad de vivir esa experiencia, de mirar cuáles son nuestros potenciales y creer que podemos llegar a tener medallas y clasificar para los Juegos Paranacionales”, expresó Tamayo.
El deportista también agradeció el respaldo institucional recibido durante el viaje. Tamayo destacó la gestión de Indeportes Tolima, que brindó apoyo en hospedaje y alimentación, facilitando así la participación del grupo en el campeonato. Su testimonio refleja el compromiso de los jugadores con el proceso formativo y su motivación por representar dignamente al departamento.
La participación en este tipo de competencias brinda a los atletas la oportunidad de medirse ante distintos estilos de juego, afinar estrategias y fortalecer la confianza colectiva de cara a los compromisos oficiales.
La entrenadora resaltó el nivel competitivo alcanzado y el valor del fogueo
La entrenadora Camila Ruiz subrayó la importancia de los encuentros disputados ante equipos oyentes durante la estancia en Medellín. “La participación fue muy positiva, ya que nos enfrentamos a varios equipos oyentes que manejan un gran dominio del sistema de juego”, afirmó la estratega.
Según explicó, los partidos de preparación evidenciaron que el equipo tolimense posee las condiciones necesarias para competir con solidez en eventos de alto nivel. La entrenadora Ruiz indicó que el grupo cuenta con el potencial y la disciplina suficientes para aspirar a medallas en los torneos clasificatorios y en los Juegos Paranacionales.
El fogueo se consolidó como una oportunidad para identificar fortalezas y aspectos por mejorar, en un entorno que exigió al máximo a los jugadores tanto en lo táctico como en lo físico. Este proceso hace parte de la estrategia técnica de preparación que busca consolidar una base competitiva sólida en el deporte adaptado del Tolima.
La presencia del cuerpo técnico nacional motivó a los deportistas
Uno de los momentos más destacados del viaje fue la presencia del técnico de la Selección Colombia de Futsal de Sordos, quien realizó seguimiento al desempeño de los jugadores tolimenses. La visita del entrenador nacional generó un ambiente de motivación y expectativa entre los deportistas, al representar una oportunidad de visibilidad para futuras convocatorias.
“La presencia del seleccionador nacional nos llena de orgullo y de motivación, porque esperamos que, gracias al desempeño mostrado, algunos de nuestros deportistas puedan ser tenidos en cuenta en el próximo microciclo de la Selección”, señaló la entrenadora Ruiz.
Este acompañamiento técnico refuerza la proyección del equipo y ratifica la calidad del trabajo que se viene adelantando en el Tolima en materia de deporte adaptado. Además, motiva a los jugadores a continuar su proceso con mayor compromiso y ambición deportiva.
El equipo reafirma su compromiso con el deporte y el Tolima
El grupo de Futsal Auditivo del Tolima cerró su participación en Medellín con balance positivo y la convicción de seguir avanzando en su preparación. Los deportistas manifestaron su satisfacción por los logros alcanzados durante el proceso y su disposición para continuar trabajando con disciplina y pasión.
El equipo reiteró su compromiso de representar al departamento en los próximos campeonatos nacionales y en las fases de clasificación a los Juegos Paranacionales. La meta, según sus integrantes, es mantener el nivel competitivo alcanzado y fortalecer cada aspecto técnico y físico en el camino hacia las competencias de alto rendimiento.
El proceso vivido en Medellín deja aprendizajes valiosos tanto en lo deportivo como en lo humano, reafirmando el papel del deporte adaptado como herramienta de inclusión, superación y desarrollo para los atletas con discapacidad auditiva. El compromiso del grupo y el acompañamiento institucional constituyen un paso importante en la consolidación del Tolima como referente nacional en deporte para personas con discapacidad.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí