
Las jornadas de vacunación antirrábica en Neiva continúan avanzando de manera exitosa, garantizando la protección de miles de animales de compañía y reduciendo el riesgo de transmisión de esta enfermedad mortal a los seres humanos.
Según el más reciente balance de la Secretaría de Salud Municipal, más de 23.600 perros y gatos han sido vacunados en lo corrido del año, consolidando un importante avance en la cobertura de inmunización animal en la capital huilense.
Tan solo en lo que va del mes de octubre, los equipos de salud pública han logrado vacunar a más de 6.200 mascotas, gracias a las jornadas móviles que recorren los distintos barrios y corregimientos del municipio. Estas actividades, completamente gratuitas, son lideradas por profesionales y técnicos veterinarios que aplican el biológico en los puntos establecidos.
El médico veterinario Elías Rojas, destacó que “la rabia es una enfermedad viral que se transmite por la saliva de animales infectados, principalmente a través de mordeduras o rasguños. Una vez aparecen los síntomas, no tiene cura, por eso la prevención mediante la vacunación es fundamental”.
El profesional recordó que la vacuna se aplica a perros y gatos mayores de tres meses, y que no se recomienda vacunar animales enfermos o en mal estado físico, ya que podría afectar su salud; asimismo, enfatizó que no es necesario revacunar antes de cumplir el año, puesto que el biológico tiene una duración efectiva de 12 meses.
“En el momento, en octubre, llevamos vacunados 6.219 animales, de los cuales 2.027 son caninos machos y 2.085 son caninas hembras. Asimismo tenemos una cifra de felinos con 959 machos y 1.168 hembras. Durante todo el año llevamos vacunados por parte del personal de zoonosis un total de 23.636 animales y pues la meta es llegar a los 63.000 para completar el 100%”, agregó.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, las comunas 6, 7, 8 y 9 de Neiva, junto con corregimientos como Fortalecillas, Aipecito y Vegalarga, han tenido una respuesta destacada por parte de los dueños de mascotas, quienes reconocen la importancia de mantener a sus animales protegidos.
El proceso es completamente gratuito y se realiza sin necesidad de inscripción previa. Los equipos de vacunación recorren los barrios casa a casa o se instalan en puntos estratégicos como parques, polideportivos y salones comunales.
Los funcionarios también aprovechan estas visitas para orientar a los ciudadanos sobre el cuidado responsable de los animales, la importancia de la esterilización y la prevención de enfermedades zoonóticas.
“Nuestros veterinarios están haciendo puntos fijos y están haciendo barrios casa a casa para llevarles esta vacuna que es tan importante para sus mascotas. Tener en cuenta que todos los veterinarios que van, van identificados plenamente con el chaleco de misión médica y están dispuestos a colaborarles para esta actividad”, finalizó.
Finalmente, la Secretaría de Salud hizo un llamado a los propietarios de mascotas que aún no han participado en las jornadas a que aprovechen las próximas fechas, que serán publicadas en las redes sociales oficiales del municipio.