
Alto riesgo de contagio de fiebre amarilla en Ibagué por su conexión intermunicipal
La Alcaldía de Ibagué, a través de la Secretaría de Salud Municipal, celebra un hito importante en materia de salud pública: la ciudad ha logrado mantenerse durante dos meses consecutivos sin reportes de casos confirmados de fiebre amarilla. Este avance representa un respiro significativo frente a una enfermedad endémica que históricamente ha afectado a diversas regiones del país, y que en los últimos años ha registrado repuntes en varios municipios del Tolima.
Aunque Ibagué continúa siendo clasificada como una zona de alto riesgo, debido a su posición estratégica y la conexión directa con otros municipios donde actualmente existen casos activos del virus, las autoridades locales destacan que las acciones preventivas han logrado contener su propagación en el territorio urbano.
El éxito en este frente se atribuye principalmente a la implementación de un conjunto de estrategias articuladas, enfocadas en la vacunación masiva, el control de criaderos del mosquito Aedes aegypti —vector transmisor del virus— y la promoción constante de prácticas de autocuidado entre la ciudadanía.
Liliana Ospina, Secretaria de Salud Municipal, explicó que el abordaje territorial ha sido clave en este logro. “Seguimos con puntos habilitados de vacunación como en la Terminal de Transportes, el Aeropuerto Perales, las IPS autorizadas y la misma Alcaldía. Además, realizamos campañas educativas sobre el manejo y eliminación de criaderos del mosquito, y brigadas casa a casa en las que llevamos directamente la vacunación a los ciudadanos. Esta estrategia integral nos ha permitido cortar las cadenas de transmisión”, afirmó la funcionaria.
La Alcaldía ha dispuesto una amplia red de puntos estratégicos donde las personas pueden acceder gratuitamente a la vacuna contra la fiebre amarilla. Estos puntos funcionan en horarios extendidos para facilitar el acceso de la población:
• Alcaldía de Ibagué: lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
• Terminal de Transportes: todos los días, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
• Aeropuerto Perales: todos los días, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
• Centros comerciales La Estación, Acqua y Multicentro: viernes, sábados y domingos, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
Es importante recordar que la vacuna contra la fiebre amarilla se aplica una única vez en la vida, a partir de los nueve meses de edad, y es completamente gratuita. La inmunización es uno de los métodos más eficaces para prevenir la enfermedad, especialmente en regiones donde el virus continúa circulando.
“Estamos avanzando, pero no podemos bajar la guardia. La fiebre amarilla es una enfermedad que puede tener consecuencias graves, incluso fatales. Por eso, es fundamental que toda la ciudadanía esté protegida. La vacuna salva vidas y evita brotes que pueden poner en riesgo a toda la comunidad”, agregó la secretaria Ospina.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí