
Alcaldía recuperó 21 circuitos de alumbrado público y avanza en normalización del servicio
Administración municipal atiende afectaciones tras emergencias por lluvias
La Alcaldía de Ibagué informó que mantiene en operación a sus cuadrillas de trabajo para atender las afectaciones ocasionadas por las lluvias recientes. Hasta el momento, se han logrado recuperar 21 circuitos de alumbrado público y se continúa con las labores para restablecer el servicio en toda la ciudad.
Impacto de la emergencia en las comunas 10 y 11
De acuerdo con Edilberto Pava, gerente de Infibagué, las fuertes lluvias afectaron circuitos de energía del operador Celsia, lo que generó problemas en el alumbrado público. Las comunas 10 y 11 fueron las zonas más impactadas, debido a que la prestación del servicio de iluminación depende directamente del suministro eléctrico del operador.
Zonas en las que se recuperó el servicio de iluminación
Entre los sectores intervenidos se encuentran puntos representativos de la ciudad. Los circuitos restablecidos incluyen las glorietas de Cañaveral y Mirolindo, Jordán octava etapa, la calle 60 entre Quinta y Mirolindo, Versalles, Clinaltec, Hotel Estelar, Villa Café, Bocaneme y Cantabria.
Otros puntos con restablecimiento de alumbrado público
La administración municipal reportó además la recuperación en Entreríos, Hacienda Piedra Pintada, Jardín Santander, la tercera etapa de la Ciudadela Simón Bolívar, la avenida Ambalá entre calles 31 y 37, la avenida Ferrocarril entre calles 25 y 28 y la avenida Guabinal entre calles 60 y 64. También se restableció el servicio en la carrera Sexta de El Limonar, la avenida Mirolindo desde la calle 60 hasta Cañaveral, la calle 37 desde la sexta hasta la décima y la carrera Quinta entre el SENA y la calle 60.
Coordinación con otras entidades para atender emergencias
Además de la reparación de alumbrado, Infibagué adelantó tareas complementarias en algunos barrios. Las cuadrillas colaboraron con otras entidades en la reparación de cubiertas de viviendas afectadas por las lluvias, como parte de las acciones de apoyo a las comunidades impactadas.
Control de árboles y ramas con riesgo en la ciudad
La Alcaldía informó que también se ejecutaron labores de poda y tala preventiva en diferentes puntos de Ibagué. Se intervinieron cerca de 20 sitios con remoción de árboles y ramas que habían caído o que representaban un riesgo para los habitantes y el sistema de alumbrado público.
Mantenimiento preventivo y correctivo del alumbrado
La Administración Municipal reiteró que el alumbrado público depende del estado del servicio de energía, por lo que se requiere coordinación permanente con el operador eléctrico. El trabajo adelantado busca garantizar tanto la seguridad de los ciudadanos como la normalización progresiva del servicio en los sectores afectados.
Avance de las labores operativas en la ciudad
Con el restablecimiento de los circuitos mencionados, las cuadrillas continúan su labor en las zonas que aún presentan fallas. El objetivo de Infibagué es alcanzar la cobertura total de los puntos afectados y prevenir futuros inconvenientes a través de planes de mantenimiento.
Perspectiva frente a nuevas contingencias
La administración señaló que las acciones realizadas forman parte de un plan de atención a emergencias. La intervención en alumbrado y control vegetal pretende reducir riesgos, responder a la contingencia climática y normalizar la prestación de los servicios públicos básicos en la ciudad.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí