
Alcaldía anuncia segunda fase de Inficréditos con $400 millones para emprendedores
Inficréditos se consolida como alternativa frente al crédito informal
La Alcaldía de Ibagué confirmó el inicio de la segunda fase del programa Inficréditos, con un fondo de $400 millones dirigido a fortalecer la economía local. Esta estrategia busca alejar a los emprendedores de los mecanismos de financiación informal conocidos como ‘gota a gota’ y darles acceso a recursos con mejores condiciones financieras.
Distribución de los recursos para apoyar a emprendedores
Del total de la inversión anunciada, $300 millones estarán destinados a microcréditos y $100 millones a subsidios de interés. Este esquema permitirá aliviar la carga financiera de comerciantes, pequeños empresarios y trabajadores independientes que deseen impulsar sus actividades económicas con mayor seguridad.
Créditos accesibles con condiciones diferenciadas
El programa ofrece créditos desde $300.000 hasta $8.000.000, con plazos de pago de hasta 18 meses. Las condiciones incluyen subsidios progresivos en la tasa de interés, que varían según el monto solicitado: préstamos pequeños tendrán alivios mayores y, en los montos más altos, un porcentaje menor de subsidio, pero igualmente representativo frente al sistema bancario tradicional.
Detalle de los subsidios aplicados a las tasas de interés
Los créditos entre $300.000 y $2.000.000 tendrán un subsidio del 100% de la tasa de interés. En el rango de $2.001.000 a $5.000.000, se aplicará un subsidio del 50%. Finalmente, para préstamos de $5.001.000 a $8.000.000, el subsidio alcanzará el 30%. Este esquema progresivo brinda flexibilidad y oportunidades adaptadas a las necesidades de cada emprendedor.
Declaraciones de Infibagué sobre el programa
El gerente de Infibagué, Edilberto Pava, destacó que la decisión responde a la instrucción de la alcaldesa Johana Aranda de apoyar permanentemente al sector productivo local. “No paran las buenas noticias para los ibaguereños, tal como ha sido la instrucción de la alcaldesa Johana Aranda. Con la puesta en marcha de la segunda fase de los Inficréditos, seguimos fortaleciendo los negocios locales”, puntualizó el directivo.
Requisitos para acceder a los beneficios
El acceso al programa requiere que los interesados cumplan con varias condiciones. No estar reportados en centrales de riesgo, demostrar al menos seis meses de actividad económica, presentar facturas de compra o referencias comerciales, y tener menos de 69 años son algunos de los principales requisitos establecidos. En caso de superar esa edad, se evaluará cada solicitud de manera especial.
Proceso de postulación y verificación
Quienes deseen participar deberán entregar la documentación presencialmente en las oficinas de Infibagué, ubicadas en la calle 60 con carrera Quinta, Edificio CAMI Norte, barrio La Floresta. También se dispone del correo electrónico direccion_financiamiento@infibague.gov.co. El proceso contempla una visita de verificación por parte del operador financiero, diligenciamiento de un formulario con firma y huella, y entrega de copia de la cédula de ciudadanía.
Restricciones y población objetivo
El programa no está disponible para quienes ya hayan sido beneficiarios durante la vigencia 2024–2025. De esta manera, se busca ampliar la cobertura y garantizar que nuevos emprendedores accedan a los beneficios. Además, el plan está diseñado para comerciantes, pequeños empresarios y trabajadores independientes que aún no han contado con esta alternativa de apoyo.
Impacto esperado en la economía local
Con esta segunda fase, la Alcaldía pretende dinamizar la economía ibaguereña, fortalecer la formalización de los negocios y reducir el riesgo financiero de quienes necesitan capital para crecer. Los Inficréditos se convierten así en una herramienta clave para generar oportunidades sostenibles en la ciudad, promoviendo el emprendimiento con condiciones favorables y confiables.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí