Cerca de 20 mil personas consiguieron empleo en Ibagué durante el trimestre junio - agosto
Dane reporta reducción en el desempleo en la capital del Tolima
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), durante el trimestre junio – agosto de 2025 se registró un aumento en el número de personas ocupadas en Ibagué. El informe estableció que cerca de 20.000 ciudadanos consiguieron empleo en la ciudad, al pasar de 201.762 a 221.642 ocupados.
La tasa de desempleo presentó una disminución sostenida
Según la información oficial, la tasa de desempleo de Ibagué bajó de 15,2 % a 12,5 % en comparación con el mismo trimestre de 2024. Esta reducción equivale a 2,6 puntos porcentuales y constituye el nivel más bajo de desocupación para el periodo junio – agosto desde 2007, cuando inició la medición con la metodología actual del Dane.
Informalidad laboral también mostró un retroceso
El análisis estadístico reveló avances en el indicador de informalidad laboral. La proporción de trabajadores informales descendió de 49,9 % a 47,3 %, lo que equivale a una reducción de 2,6 puntos porcentuales. Con este resultado, Ibagué se ubicó entre las cinco ciudades del país con mayores descensos en este indicador, junto con Cali, Bucaramanga, Barranquilla y Santa Marta.
Aumento en el número de trabajadores formales
En relación con los ocupados formales, el Dane indicó un crecimiento en la ciudad. El número de personas con empleo formal pasó de 109.554 a 121.351, lo que representa un incremento del 10,7 % entre un trimestre y otro. Este resultado, según la Secretaría de Desarrollo Económico, estaría vinculado a procesos de intermediación laboral promovidos en la capital tolimense.
Secretaria de Desarrollo Económico explica el balance
Naydú Romero, secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué, se refirió a los resultados publicados por el Dane. La funcionaria señaló que la reducción en la tasa de desempleo se enmarca en cinco descensos consecutivos durante 2025, lo que constituye una tendencia favorable en el comportamiento laboral de la ciudad.
Iniciativas municipales para promover la empleabilidad
En el análisis entregado se destacó la ejecución de actividades impulsadas por la administración local. Romero indicó que ferias como el Festival del Camello han permitido acercar la oferta laboral a diferentes sectores de la población, incluyendo jóvenes y trabajadores informales. La secretaria también mencionó que estas jornadas se han realizado en las 13 comunas de la ciudad, con apoyo del Sena y las Cajas de Compensación.
Disminución en la tasa de desempleo juvenil
El informe del Dane incluyó un apartado sobre la situación de los jóvenes en el mercado laboral. El desempleo en esta población pasó de 22,3 % a 21,3 % en el trimestre analizado, lo que representa una reducción de un punto porcentual. Este comportamiento, según la Secretaría de Desarrollo Económico, responde a estrategias de inserción laboral dirigidas a este segmento.
Programas de apoyo complementario a los ciudadanos
Además de la intermediación laboral, la administración municipal señaló otras líneas de trabajo. Entre estas se encuentran la Ruta de Emprendimiento y la certificación de competencias laborales, dirigidas a quienes no cuentan con empleo formal y buscan fortalecer sus capacidades productivas.
Perspectivas frente a los indicadores laborales
Con la información presentada, la ciudad muestra un escenario de reducción tanto en desempleo como en informalidad. El reto, de acuerdo con las autoridades locales, será mantener la tendencia positiva durante los próximos trimestres y consolidar la estabilidad en el mercado laboral ibaguereño.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí