festival del camello
festival del camello
Suministrada
10 Sep 2025 12:04 PM

El Gran Festival del Camello abre las puertas a la formalidad laboral en Ibagué

Tatty
Umaña G.
Plaza de La 28 será epicentro de ofertas laborales este jueves de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. para trabajadores informales.

Una cita con la transformación laboral en el corazón de la ciudad, la Plaza de La 28 se prepara para convertirse en el escenario de una transformación que puede cambiar la vida de cientos de ibaguereños. Este jueves 11 de septiembre, una nueva edición del Gran Festival del Camello promete ser el puente entre la informalidad laboral y las oportunidades de empleo digno que tanto necesita la capital tolimense.

Esta iniciativa municipal representa mucho más que una simple feria de empleo; constituye una estrategia integral que reconoce la realidad de miles de trabajadores que día a día buscan sustento en la economía informal. El evento, programado para desarrollarse en horario de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, se ha diseñado específicamente para tender un puente entre quienes trabajan en condiciones de informalidad y las empresas que requieren personal calificado.

Un espacio democratizado para las oportunidades laborales

El concepto del Gran Festival del Camello trasciende las barreras tradicionales que muchas veces separan a los trabajadores informales de las oportunidades de empleo formal. Al ubicarse en un espacio público y de fácil acceso como la Plaza de La 28, la administración municipal elimina obstáculos geográficos y sociales que históricamente han dificultado el acceso a ofertas laborales dignas.

La estrategia contempla tanto a trabajadores del área urbana como rural, reconociendo que la informalidad laboral no conoce fronteras territoriales dentro del municipio. Esta inclusión territorial permite que personas de diferentes zonas de Ibagué y sus corregimientos puedan acceder a las mismas oportunidades, democratizando el acceso al empleo formal y contribuyendo a la reducción de las brechas socioeconómicas existentes.

 

Yennifer Jaramillo destaca el potencial transformador del evento

La directora de Emprendimiento, Fortalecimiento Empresarial y Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico, Yennifer Jaramillo, ha enfatizado el carácter transformador que puede tener esta jornada para quienes participen. Según la funcionaria, el Festival constituye una oportunidad excepcional para que los interesados exploren posibilidades que les permitan acceder a empleos formales, estables y con beneficios.

La presencia de asesores especializados en cada stand garantiza que los participantes reciban orientación personalizada sobre las diferentes opciones disponibles. Estos profesionales estarán preparados para recibir hojas de vida y brindar asesoría sobre los perfiles requeridos por cada empresa participante, facilitando así el proceso de vinculación laboral para quienes consideren que en el Gran Festival del Camello pueden encontrar su ubicación profesional definitiva.

Diversidad de ofertas laborales para diferentes perfiles

La variedad de cargos disponibles durante el Festival refleja la diversidad del mercado laboral ibaguereño y la demanda existente en diferentes sectores productivos. Entre las oportunidades que se presentarán se encuentran posiciones como auxiliar de enfermería, cuidador de pacientes, asesor comercial PAP, líder de asesores comerciales y ayudantes de obra, entre otras.

Esta diversidad de ofertas permite que personas con diferentes niveles de formación y experiencia encuentren alternativas acordes con sus competencias y expectativas profesionales. Desde posiciones que requieren formación técnica especializada hasta oportunidades para quienes buscan iniciar su trayectoria en el mercado laboral formal, el Festival se configura como un espacio inclusivo que reconoce el valor del talento humano en todas sus manifestaciones.

 

Alianzas estratégicas fortalecen la propuesta institucional

El respaldo institucional del evento se materializa a través de la participación de importantes aliados que amplían el alcance y la efectividad de la iniciativa. El Programa de Asistencia Técnica del Ministerio del Trabajo, la Agencia Pública de Empleo del Sena, el Servicio Público de Empleo de Comfenalco y Comfatolima, junto con la empresa Interaseo, conforman un ecosistema de apoyo que garantiza la calidad y seriedad de las ofertas presentadas.

Estas alianzas estratégicas no solo amplían el portafolio de servicios disponibles para la ciudadanía, sino que también legitiman el proceso y generan confianza entre los participantes. La presencia de entidades reconocidas en el ámbito laboral y empresarial demuestra el compromiso institucional con la generación de empleo digno y la formalización de la economía local.

La articulación entre el sector público y privado que se evidencia en este evento constituye un modelo de colaboración que puede replicarse en futuras iniciativas, consolidando a Ibagué como una ciudad comprometida con la generación de oportunidades laborales para todos sus habitantes.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima