Operativos de control y rescate de fauna silvestre dejan cerca de 500 incautaciones y aprehensiones en Neiva
La Policía Metropolitana de Neiva, en coordinación con la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), intensifica los operativos de control, rescate y protección de fauna silvestre en la capital huilense. En lo corrido del año, estas acciones han permitido la recuperación de decenas de animales víctimas del tráfico ilegal o desplazados de su hábitat natural a causa de la deforestación, los incendios y la expansión urbana.
“Durante el 2025 se han realizado 40 incautaciones de especies mantenidas de forma ilegal y 458 aprehensiones preventivas de animales que ingresaron a zonas residenciales, parques, vías y predios rurales cercanos al perímetro urbano”, el intendente Héctor Pacheco, jefe de la Patrulla de Protección Ambiental y de Recursos Naturales de la Policía Metropolitana de Neiva.
Los procedimientos se desarrollan de manera constante en terminales de transporte, entradas y salidas de la ciudad, así como en respuesta a denuncias de la comunidad. En la mayoría de los casos, los animales son encontrados en condiciones de estrés, desnutrición o encierro, lo que representa una grave afectación a su bienestar y a la biodiversidad del departamento.
“Entre las especies más comunes rescatadas por las autoridades se encuentran loros, pericos, guacamayas, boas, zarigüeyas, búhos y tortugas, ejemplares que, en muchos casos, son víctimas del tráfico ilegal de fauna, mientras que otros son desplazados de sus ecosistemas naturales debido a la tala indiscriminada y los incendios forestales”, agregó el intendente.
El proceso que sigue a cada rescate incluye la valoración veterinaria, la cuarentena y el traslado de los ejemplares a centros especializados, donde reciben atención médica y rehabilitación antes de ser liberados. En algunos casos, cuando los animales no pueden regresar a su hábitat por las condiciones en que fueron encontrados, son trasladados a reservas autorizadas donde pueden vivir de manera segura.
Las autoridades también han fortalecido las labores de educación ambiental en colegios, parques y barrios de Neiva, con el fin de generar conciencia sobre la importancia de conservar la fauna silvestre y evitar su tenencia como mascotas. Durante el año, se han realizado jornadas pedagógicas, en las que se enseña a los ciudadanos cómo actuar ante la presencia de animales salvajes y a quién acudir para reportar estos casos.
“Mantener especies silvestres en cautiverio constituye un delito ambiental sancionado por la Ley 2111 de 2021, que contempla multas y penas de prisión para quienes capturen, transporten o comercialicen fauna sin los permisos correspondientes. Invitamos a la ciudadanía a ser parte de la solución, no del problema”, puntualizó.
Finalmente, la Policía Metropolitana de Neiva hizo un llamado para que no retengan, alimenten ni maltraten animales silvestres, y reporten su presencia a la línea de atención de la Policía Nacional (123), al número de la Policía Ambiental (310 206 8944) o directamente a la CAM. De esta manera, se garantiza su rescate oportuno y su retorno a los ecosistemas donde cumplen un papel esencial en el equilibrio natural.