
El municipio de Lérida, norte del Tolima, enfrenta nuevamente las consecuencias de los fenómenos climáticos. En las últimas horas, un vendaval afectó al menos cinco viviendas, según el reporte entregado por el alcalde Luis Carlos Amézquita, quien manifestó su preocupación por la falta de recursos para atender este tipo de emergencias.
“Nos reportan cinco casas afectadas. Creemos que estamos en verano, pero de un momento a otro llega una borracha que nos hace estragos”, señaló el mandatario, al advertir que la administración municipal se ve obligada a responder sola, sin el apoyo económico que debería llegar desde la Gobernación o el Gobierno Nacional.
El alcalde fue enfático en que los recursos para la gestión del riesgo son escasos y en que la atención a los damnificados depende, casi por completo, de las finanzas locales. “Los recursos de gestión del riesgo para el municipio y para Comoleria son bastante bajitos, no nos llega nada del gobierno departamental y nacional, nos toca con recursos propios estar muy atentos”, explicó.
Emergencias constantes, pero sin apoyo
Lérida no es ajeno a las situaciones que año tras año dejan las lluvias, vendavales y fenómenos climáticos en esta zona del Tolima. El mandatario recalcó que se han presentado varias afectaciones en el último año, pero que la respuesta institucional sigue siendo mínima, obligando a los municipios a asumir cargas que superan su capacidad presupuestal.
“Estamos muy atentos con nuestro equipo, pero necesitamos acciones concretas de los gobiernos superiores. No podemos seguir enfrentando solos estas emergencias”, sostuvo Amézquita, quien insistió en que la comunidad espera mayor compromiso frente a la protección de las familias más vulnerables.
Seguridad en el corredor también preocupa
Además del tema climático, el alcalde llamó la atención sobre la situación de seguridad en su municipio y en los municipios vecinos que comparten el corredor. Si bien reconoció que en Lérida no se han registrado hechos recientes de gran impacto, aseguró que la articulación con la Policía Nacional y el Ejército ha sido clave para prevenir riesgos y capturar delincuentes en poblaciones cercanas.
“Hemos venido articulando mucho con la Policía y con el Ejército, tanto así que se han logrado capturas en municipios vecinos relacionadas con la seguridad de nuestro corredor. Esa coordinación es muy importante para blindar al municipio”, dijo el mandatario.
Dos frentes de batalla: riesgo y seguridad
La administración de Lérida, en palabras de su alcalde, debe enfrentar al tiempo dos frentes de batalla: las emergencias naturales que ponen en riesgo la vida y bienes de las familias, y los retos de seguridad que demanda un corredor estratégico en el norte del Tolima.
Sin embargo, la falta de recursos externos sigue siendo el punto crítico. “Nos preocupa que cada vez que ocurre una emergencia tenemos que salir con recursos limitados, y esto no debería ser así. Necesitamos inversión real y constante, no promesas que se pierden en el camino”, agregó.
Llamado a la Gobernación y al Gobierno Nacional
Amézquita hizo un llamado directo a la Gobernación del Tolima y al Gobierno Nacional para que incluyan a municipios como Lérida en los planes de inversión en gestión del riesgo. Recalcó que si bien la respuesta inmediata la deben dar los municipios, se requieren fondos extraordinarios y planes de prevención que reduzcan el impacto de las emergencias.
“El municipio está dispuesto a hacer su parte, pero sin apoyo es imposible garantizar soluciones de fondo”, concluyó.
Con la temporada de lluvias a la vista y los fenómenos climáticos cada vez más impredecibles, Lérida se mantiene en alerta preventiva, mientras la administración insiste en que la comunidad no puede seguir dependiendo únicamente de recursos locales para enfrentar tragedias anunciadas.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.