
Tolima mostrará su potencial cafetero en la feria Cafés de Colombia Expo 2025
Familias productoras preparan su participación en la feria internacional
Familias caficultoras del Tolima ultiman detalles para su presencia en la feria internacional Cafés de Colombia Expo 2025, que se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre en Corferias, Bogotá. Este evento, considerado el más importante de Suramérica para el sector, reunirá a productores, baristas, tostadores y consumidores de todo el continente.
El encuentro busca promover el conocimiento, la innovación y la calidad del café colombiano, mediante espacios de exhibición, catas, competencias y conferencias especializadas. Además, se revelará el listado del Top 100 de las mejores cafeterías de la región, un reconocimiento que año tras año consolida el prestigio del café nacional en el ámbito internacional.
El Tolima tendrá una destacada representación en el evento
La participación del Tolima se realizará a través de un stand que exhibirá lo mejor de los cafés especiales del departamento. Según Juan Camilo García, director de Desarrollo Agropecuario y Rural, la representación será un motivo de orgullo y una oportunidad para fortalecer la imagen de la región como una potencia cafetera.
“Muy emocionados desde la Gobernación del Tolima, el Comité Departamental de Cafeteros y la Cámara de Comercio de Ibagué; vamos a tener una representación supremamente importante en la feria internacional más grande de Latinoamérica. Allí haremos promoción de los distintos cafés del Departamento del Tolima”, expresó el funcionario.
El stand, identificado con el número 1511B, contará con zonas de degustación, una barra de preparación y una sala de negocios donde se ofrecerán los mejores cafés cultivados en las montañas tolimenses.
La Escuela Regional del Café presentará sus avances académicos
Un papel especial tendrá la Escuela Regional del Café, que mostrará los resultados de su proceso formativo con jóvenes del departamento. Juan Camilo García destacó que este espacio permitirá visibilizar el trabajo educativo que impulsa nuevas generaciones de caficultores, baristas y catadores.
“Vamos a contarle a los miles de asistentes cómo los estudiantes, que han venido capacitándose, están desarrollando sus proyectos de vida, sus marcas de café y cómo se están insertando al mercado de cafés especiales desde el Tolima hacia el mundo”, señaló.
La presencia de la Escuela busca resaltar la importancia del conocimiento técnico y el emprendimiento juvenil como factores clave para el fortalecimiento de la cadena productiva.
Estrategia para posicionar al Tolima como líder en cafés especiales
El Gobierno Departamental avanza en una estrategia para consolidar al Tolima como una de las principales regiones productoras de cafés especiales en el país. Este proceso incluye acompañamiento técnico, capacitación, modernización de procesos y fomento a la comercialización directa.
García subrayó que la meta es “especializar los territorios y las cadenas productivas, no solo en la producción y la finca, sino en toda la cadena: habilidades, conocimiento, comercialización y transformación”.
El enfoque integral busca fortalecer la identidad cafetera del Tolima y generar oportunidades sostenibles para las familias rurales.
Invitación a los compradores y visitantes
El Tolima invita a los asistentes nacionales e internacionales a conocer su oferta cafetera. En el stand 1511B, los visitantes encontrarán una amplia variedad de perfiles de taza, orígenes y marcas representativas del departamento.
“Invito a los tolimenses, colombianos y compradores extranjeros a que participen de la feria y visiten nuestro stand, donde tendremos una barra de preparación, sala de negocios y mesas de catación permanente”, concluyó García.
Un espacio para fortalecer la identidad y el orgullo regional
La participación del Tolima en Cafés de Colombia Expo 2025 representa un paso significativo en la proyección del departamento como referente nacional e internacional. La feria no solo será una vitrina comercial, sino también un escenario de encuentro entre tradición, innovación y conocimiento.
El evento reafirma el compromiso de los caficultores y de las instituciones tolimenses con el desarrollo sostenible y el posicionamiento de sus productos en los mercados más exigentes del mundo.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí