Funcionarios del Tolima participaron en simulacro nacional de emergencias
Funcionarios del Tolima participaron en simulacro nacional de emergencias
Gobernación del Tolima
22 Oct 2025 04:05 PM

Funcionarios del Tolima participaron en simulacro nacional de emergencias

Iván Santiago
Rojas
La Gobernación del Tolima realizó un simulacro con más de 900 participantes para fortalecer la respuesta ante emergencias.

El ejercicio permitió evaluar la capacidad de respuesta institucional

Más de 900 funcionarios y contratistas participaron en un simulacro de evacuación liderado por la Gobernación del Tolima, en el marco del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias. La jornada, desarrollada este 22 de octubre de 2025, tuvo como objetivo fortalecer la preparación y reacción ante posibles eventos adversos en la región.

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la administración departamental, donde los participantes evacuaron el edificio en un tiempo promedio de seis minutos. Este resultado fue considerado positivo por las autoridades, ya que demuestra un avance en la coordinación interna y en la ejecución de los protocolos de emergencia establecidos.

Coordinación y liderazgo durante el simulacro

El simulacro fue liderado por la Secretaría Administrativa y de Talento Humano, bajo la dirección de Yurany Prieto, quien tuvo la responsabilidad de activar la alarma general a las 9:00 a. m. y garantizar el desarrollo del proceso de evacuación. La funcionaria también coordinó el retorno seguro de los participantes a sus puestos de trabajo una vez se verificó que el edificio estuviera completamente despejado.

Cada brigadista cumplió su rol designado en los diferentes pisos, asegurando el orden y la seguridad durante el desplazamiento. Este trabajo articulado permitió que la evacuación se ejecutara sin contratiempos y dentro de los tiempos previstos, lo cual refleja el compromiso de la entidad con la gestión del riesgo y la prevención de desastres.

Apoyo interinstitucional en la jornada

El simulacro contó con el acompañamiento de múltiples entidades de socorro y seguridad. Entre ellas participaron el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Defensa Civil, la Cruz Roja, los Bomberos Oficiales y Voluntarios, y el grupo Scout de Emergencia. Estas instituciones ofrecieron su experiencia para orientar el desplazamiento de los funcionarios y garantizar que cada paso del procedimiento cumpliera los estándares de seguridad requeridos.

Su participación permitió realizar una evaluación técnica del proceso, mediante la observación directa de las rutas de evacuación, el comportamiento de los participantes y la efectividad de la comunicación interna. Este acompañamiento también sirvió para identificar posibles mejoras en la señalización y en la respuesta ante escenarios de mayor complejidad.

Evaluación y recomendaciones posteriores

Tras la evacuación, se realizó una revisión exhaustiva de las instalaciones con el fin de confirmar que ninguna persona permaneciera dentro del edificio. Posteriormente, los equipos operativos y de socorro llevaron a cabo una reunión de retroalimentación en la que se presentaron observaciones, conclusiones y sugerencias para fortalecer los planes de emergencia.

Durante el análisis, se resaltó la importancia de mantener la capacitación constante del personal y la actualización de los procedimientos. Asimismo, se destacó la necesidad de seguir promoviendo la cultura de la prevención como una herramienta esencial para reducir riesgos y responder de manera eficiente en situaciones reales de emergencia.

 

Un balance positivo y nuevas oportunidades de mejora

El resultado general del simulacro fue considerado exitoso por las autoridades. Gustavo Galindo, técnico operativo del Sistema Administrativo de Gestión del Riesgo (SAGER), señaló que la actividad permitió identificar oportunidades de mejora y fortalecer la articulación entre las dependencias departamentales.

Galindo explicó que estos ejercicios son fundamentales para poner a prueba los protocolos, medir la capacidad de reacción del personal y evaluar el desempeño de los equipos de emergencia. Además, subrayó que las recomendaciones entregadas por los organismos de socorro servirán como base para implementar ajustes que optimicen la respuesta institucional ante futuros eventos.

Fortalecer la cultura de la prevención es la meta

El ejercicio evidenció el compromiso de la administración departamental con la preparación ante emergencias. La realización periódica de simulacros no solo contribuye a la seguridad de los trabajadores, sino que también refuerza la conciencia ciudadana sobre la importancia de actuar con responsabilidad en situaciones de riesgo.

Con estas prácticas, el Tolima avanza en la consolidación de una cultura preventiva que promueve la cooperación entre instituciones y ciudadanos, garantizando una respuesta más rápida y coordinada frente a posibles desastres naturales o incidentes de gran magnitud.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima