
Tolima avanza en la certificación internacional del TEC-T, un puente hacia la innovación
El departamento del Tolima se une a los esfuerzos de Antioquia en el proceso de certificación del Technology and Entrepreneurship Certificate for Territories (TEC-T 2025), un programa internacional que conecta el liderazgo local de América Latina con la innovación y el conocimiento de Harvard University y el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Entre los participantes por Tolima se encuentran la Dirección de Minas y Energía de la Gobernación, la Alcaldía de Falan, la ANDI Tolima y Minerales Santa Ana, quienes trabajan para impulsar el desarrollo sostenible del departamento mediante una colaboración activa entre el sector público y privado.
Este programa, resultado del trabajo conjunto de Life Economics Lab, empresas mineras y organizaciones del sector público, comenzó su fase preparatoria en agosto con sesiones virtuales y trabajo de campo, y culminará con un programa académico presencial en el MIT entre el 20 y el 24 de octubre de 2025.
La certificación TEC-T reconoce los avances en los ámbitos ambiental, económico y social de los territorios. Su metodología incluye diagnósticos participativos y la ideación de proyectos estratégicos para la transformación regional.
Según Isabel Escobar, vicepresidenta de Relaciones Públicas de Life Economics Lab, esta certificación posiciona a Antioquia y Tolima como líderes en Latinoamérica al integrar el conocimiento global con el liderazgo local para construir territorios sostenibles e inclusivos.
Con convenios firmados en julio de 2025, nuevos líderes del Tolima podrán acceder a futuras cohortes del programa, promoviendo una minería con propósito y un futuro innovador.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.