FICCA 2025
FICCA 2025
Gobernación del Huila
28 Sep 2025 01:44 PM

Vallecaucano se llevó el primer lugar en el Sexto Campeonato Nacional de Cold Brew en Neiva

Paula Andrea
García Cerón
A la jornada asistieron 10 participantes de diferentes regiones de Colombia.

En Neiva se realizó el Sexto Campeonato Nacional de Cold Brew, en el marco de la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo – FICCA 2025. La tarde del sábado 27 de septiembre se consagró Marlon David Agrino, joven caleño como el primer lugar de esta competencia que reunió a los mejores baristas del país en la preparación de cafés fríos.

La jornada convocó a 10 participantes provenientes de diferentes regiones de Colombia, quienes durante semanas de preparación perfeccionaron sus recetas y ensayos para sorprender a un jurado exigente. La competencia estuvo estructurada en una fase preliminar de clasificación y una ronda final en la que fueron seleccionados siete baristas que disputaron los primeros puestos.

En medio de este grupo se destacó la participación de Agrino, respaldado por La Gaitana Coffee, quien sorprendió con una propuesta de cold brew que resaltó las cualidades más delicadas de los granos de café utilizados.

Su bebida no solo convenció al jurado por el equilibrio en boca, sino también por la forma en la que logró integrar aromas florales y notas dulces que hicieron de su preparación una experiencia sensorial memorable.

El segundo puesto fue alcanzado por Sebastián Gamboa, también de Cali, representante de Balboa Project, lo que ratifica el protagonismo del Valle del Cauca en este tipo de competencias. El tercer lugar correspondió a Danilo Lagos, de Bogotá, quien participó con la marca Baristas Móvil.

En la misma línea, Jeison Guzmán de Coffee Studio Colombia, también bogotano, obtuvo el cuarto lugar. El talento huilense dijo presente con Sebastián Carvajal, de Cuatro Vientos Cabus, quien se quedó con el quinto lugar, mientras que el sexto fue para Juan Ricardo Ramírez de Ánima Coffee en Medellín. Finalmente, el séptimo lugar lo alcanzó el bogotano Daniel Romero de Drupa Coffee.

Y es que el cold brew, a diferencia del café tradicional, se obtiene a través de un proceso de extracción en frío. El café molido se sumerge en agua a temperatura ambiente o refrigerada durante un periodo que oscila entre 12 y 24 horas, lo que da como resultado una bebida de sabor suave, menos ácida y con notas dulces que resaltan las características propias del grano.

En Colombia, este método ha empezado a ganar terreno en los últimos años, especialmente entre los jóvenes consumidores que buscan nuevas formas de disfrutar el café. Esta tendencia crece de manera acelerada en Europa y Estados Unidos.

Además de ser refrescante y versátil, el cold brew se ha convertido en un producto con potencial de mercado. Puede consumirse solo, con hielo, acompañado de leche, cremas o jarabes, y tiene la ventaja de conservarse en refrigeración durante varios días sin perder su calidad. Esto lo hace atractivo tanto para los consumidores como para las cafeterías y marcas.

Fuente
Sistema Integrado de Información