Gimnastas Neiva
Gimnastas Neiva
CLub Stingrays
24 Ago 2025 10:08 AM

Gimnastas de Neiva subcampeonas en la Copa de las Américas Lima 2025

Paula Andrea
García Cerón
Trajeron a casa 40 medallas entre oro, plata y bronce.

El talento huilense volvió a dejar huella en el escenario internacional. Entre el 14 y el 17 de agosto, Lima, Perú, fue la sede de la Copa de las Américas 2025, un campeonato internacional de gimnasia artística que reunió a delegaciones de varios países y regiones de Latinoamérica.

Colombia tuvo una destacada representación con gimnastas de Cali, Barranquilla y Huila, pero fueron las deportistas neivanas quienes se robaron las miradas y los aplausos, tras un desempeño impecable que les permitió conquistar un lugar privilegiado en el podio.

En total, fueron 12 las gimnastas que viajaron desde Neiva para portar con orgullo los colores del departamento y del país. Su esfuerzo, disciplina y entrega se tradujeron en un resultado histórico, más de 40 medallas obtenidas en distintas categorías, con las cuales lograron el título de subcampeonas de la Copa.

“Cuando nos llegó la invitación hicimos una reunión con todos lo papitos para poder participar, ya que fue nuestra primera competencia internacional, y logramos buenos resultados con las diferentes medallas de oro, plata y bronce, en nivel 2 usag, y nivel 3 usag, también ganamos el puesto número 2 por equipos”, indicó el director del club Stingrays, Jesús Ochoa,

Entre las preseas conseguidas, el equipo sumó 7 medallas de oro, 7 de plata, 10 de bronce y 29 reconocimientos por puestos destacados, cifras que reflejan no solo el nivel competitivo de las deportistas, sino también el compromiso del cuerpo técnico y de los padres de familia que acompañaron esta travesía.

Nosotros tenemos una escuela muy grande en Neiva, donde podemos entrenar a las niñas, lo cual es uno de los requisitos para que las gimnastas puedan desempeñar muy bien su papel, tener un espacio amplio y adecuado para realizar las figuras artísticas”, agregó el director.

La competencia se desarrolló bajo el código nacional de gimnasia proveniente de Estados Unidos, lo que representó un desafío adicional para las deportistas huilenses, quienes debieron ajustarse a criterios de evaluación de talla internacional.

 Sin embargo, lejos de ser un obstáculo, fue una oportunidad para demostrar que la disciplina y el talento que se cultivan en Neiva están a la altura de cualquier escenario deportivo.

“Cada una de las niñas entregó lo mejor de sí en cada rutina. Estos resultados nos motivan a seguir creciendo como club y a continuar trabajando con más fuerza para los retos que vienen”, afirmó.

Además, esta experiencia internacional les permitió compartir con gimnastas de otros países, intercambiar conocimientos y conocer nuevas formas de entrenamiento, lo que sin duda enriquecerá sus procesos formativos.

Las familias de las deportistas desempeñaron un papel fundamental en este logro. El apoyo de padres y madres fue determinante, no solo para respaldar la preparación física y técnica, sino también para acompañar emocionalmente a las gimnastas en cada momento de la competencia.

La comunidad huilense también celebró con entusiasmo este triunfo, que deja en alto el nombre del departamento y reafirma el potencial deportivo de la región. Los resultados obtenidos en la Copa de las Américas Lima 2025 son un mensaje claro de que, con compromiso y perseverancia, es posible alcanzar metas de gran envergadura.

De cara al futuro, el club Stingrays ya tiene un nuevo objetivo, participar en un próximo campeonato internacional en México el año entrante. Con la experiencia adquirida en Perú y la motivación de haber conquistado más de 40 medallas, las gimnastas neivanas se preparan para seguir escribiendo capítulos de éxito en la gimnasia artística.

Así, lo ocurrido en Lima no solo representa un triunfo deportivo, sino también un ejemplo inspirador para toda la juventud huilense. La historia de estas 12 gimnastas demuestra que el talento, la disciplina y el trabajo en equipo son las claves para alcanzar grandes sueños, llevando al Huila a ser referente en el escenario internacional de la gimnasia.

Fuente
Sistema Integrado de Información