Paro Arrocero | Arroceros Tolima | Gremio Arrocero | Julio 2025
Paro arrocero podría afectar el transporte de insumos en los sectores avícola y lácteo en el Tolima
Arroceros del Tolima
15 Jul 2025 08:57 AM

Paro arrocero en Tolima: conozca los sectores en riesgo económico debido a la protesta

Paula Andrea
Rodríguez Capera
Gremios económicos advierten que las consecuencias económicas y sociales pueden ser graves.

Con el inicio del paro arrocero en el país y en el departamento del Tolima, debido al incumplimiento de los acuerdos pactados con el Gobierno Nacional, los gremios económicos han expresado su preocupación por las posibles afectaciones que este tipo de manifestaciones pueden causar.

Efraín Valencia, presidente de los gremios económicos en el Tolima, señaló que esta problemática, que se ha presentado durante varios años, se ha agudizado con el tiempo, especialmente tras la retirada de los subsidios al almacenamiento por parte del Gobierno Nacional. Esto provocó un paro en marzo pasado, que estableció una serie de lineamientos que aún no se han cumplido.

“La caída en el precio del arroz sigue siendo un problema, y por eso los productores han decidido protestar nuevamente. Esto no solo busca resolver la situación de los productores de arroz, sino que también agrava la crisis económica y social en el departamento”, indicó Valencia.

El presidente de los gremios recalcó que con los bloqueos viales, no solo se interrumpe la circulación del arroz, sino que también se generan afectaciones en otros sectores, como el avícola y el piscícola. La movilización de aves y huevos, que tienen una vida útil limitada, se ve comprometida, lo que puede perjudicar la calidad del producto.

Desde el Huila se maneja todo el tema piscícola, y el paro anterior reportó sobrecostos logísticos que superaban el 40% debido al incumplimiento en exportaciones. El sector lácteo también se ve afectado por el represamiento del producto en las fincas”, agregó.

Por otro lado, los gremios económicos advirtieron que estas repercusiones también impactan el comercio urbano, lo que provoca un incremento considerable en los precios.

Finalmente, Valencia lamentó las afectaciones que podrían presentarse en otros sectores económicos, como el turismo, que se ve bloqueado en departamentos como Huila y Tolima, así como el abastecimiento de combustible.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Fuente
Sistema Integrado de Información