Acuerdo entre Arroceros | Firma de Acuerdos | Mesa de Dialogo | Julio 2025
Gobernadora del Tolima: El acuerdo con arroceros es un triunfo, pero se necesitan acciones ya
Gobernación del Tolima
25 Jul 2025 05:55 AM

"El acuerdo con arroceros es un triunfo, pero se necesitan acciones ya": Gobernadora del Tolima

Paula Andrea
Rodríguez Capera
La mandataria instó a brindar soluciones urgentes para garantizar resultados efectivos ante la crisis.

Después de once días de paro nacional arrocero, se logró un acuerdo entre el Gobierno Nacional y los productores de arroz, lo que permitió levantar la protesta que causó el cierre de importantes vías del país, incluyendo más de 10 corredores viales en el departamento del Tolima.

Adriana Magali Matiz, gobernadora del Tolima, participó activamente en los diálogos establecidos entre el Ministerio de Agricultura y los representantes del gremio, expresando su respaldo a las reclamaciones del sector, que calificó como justas, e instó a la celeridad en la implementación de los compromisos pactados.

Los gobernadores de los departamentos afectados acompañamos a los productores, quienes tenían una serie de reclamos justos sobre temas claros como el incentivo a la comercialización y alivios financieros, que debían ser considerados por el Gobierno Nacional”, indicó la mandataria.

Asimismo, la gobernadora resaltó la necesidad de que las decisiones adoptadas en la mesa de negociaciones se ajusten a la realidad de cada territorio y no queden solo “en el papel”. En ese sentido, hizo un llamado a la Superintendencia de Industria y Comercio para agilizar el trámite de aprobación de la resolución firmada por el Ministerio de Agricultura.

La SIC tiene un plazo máximo para avalar la resolución lograda; sin embargo, es crucial que no se extienda hasta finales de agosto, ya que los arroceros están en cosecha y podrían enfrentar serios problemas”, agregó.

Finalmente, Matiz solicitó que en el acta final de la reunión se registren las problemáticas más críticas que enfrenta el departamento del Tolima, relacionadas con los recursos del incentivo a la comercialización y la tasa de uso de agua que afecta a los arroceros de la región.

De los más de $21,000 millones asignados para la comercialización del arroz, solo se han ejecutado $4,000 millones. En el Tolima, se inscribieron 6,000 productores, pero solo 1,000 fueron beneficiados. Además, es necesario modificar la fórmula de la tasa de agua, que es clave para reducir los costos de producción”, concluyó.

Se espera que el próximo lunes la gobernadora del Tolima lleve a cabo una reunión sobre estos temas específicos con el Ministerio de Ambiente y representantes del Gobierno Nacional.

Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link 

Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos,  imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.

Fuente
Sistema Integrado de Información