29 cuadras renovadas con Combo 3x1 del IBAL
29 cuadras renovadas con Combo 3x1 del IBAL
IBAL
28 Jul 2025 03:57 PM

Más de 29 cuadras renovadas: el IBAL transforma Ibagué con obras integrales

Iván Santiago
Rojas
Más de 6.000 millones invirtió el IBAL para transformar 29 cuadras con redes nuevas y vías pavimentadas en Ibagué.

Transformación real en los barrios de Ibagué con el Combo 3x1 del IBAL

El gobierno de Johana Aranda cumple con hechos: más de 29 cuadras renovadas y miles de vidas impactadas en la capital del Tolima.

El compromiso de la administración municipal con la modernización de Ibagué se evidencia en el avance del programa Combo 3x1 del IBAL, el cual ha permitido ejecutar obras integrales de acueducto, alcantarillado y pavimentación en zonas claves de la ciudad. La intervención ya suma 29 cuadras transformadas, con una inversión que supera los $6.000 millones.

En barrios como Villa Café, Nueva Castilla, Restrepo, Irazú, Macarena y Gaitán, el cambio es visible y profundo, no solo en infraestructura, sino en la calidad de vida de los ciudadanos. La renovación de más de 3.245 metros lineales de redes ha significado el fin de problemas históricos por colapsos en el sistema hidráulico, y los 11.200 metros cuadrados de nuevas vías pavimentadas ahora garantizan una movilidad segura y digna.

 

Las nuevas vías también impulsan el comercio local

Las comunidades ya sienten el beneficio directo de estas obras, especialmente en sectores populares.

Para comerciantes y residentes, el cambio no es solo estético, es económico y funcional. Luz Amparo Martínez, comerciante del barrio Nueva Castilla, resalta el aumento en el flujo de clientes desde que las vías fueron pavimentadas: “Ya no tienen tierrero, no hay incomodidad para pasar la calle, se ven más vehículos movilizarse”, afirmó.

Historias como la de Henry Alexander Sabogal en Villa Café demuestran cómo la inversión pública genera oportunidades. “Antes tenía que dejar la mercancía en la esquina porque la vía estaba destruida. Hoy puedo dejarla en la puerta de mi local”, relató el comerciante que lleva más de dos décadas en la zona.

Obras que mejoran la calidad de vida en las comunidades

No se trata solo de cemento y maquinaria, sino de desarrollo con sentido social.

El gerente del IBAL, Roberto Santofimio, destacó que estas obras hacen parte de una administración con enfoque social y resultados tangibles: “Gracias al liderazgo de nuestra alcaldesa y al compromiso del equipo IBAL, hoy entregamos soluciones concretas que cambian la vida de las personas”, señaló.

Este modelo de intervención no solo mejora la infraestructura urbana, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y la confianza de la ciudadanía en la gestión pública. La alcaldesa Johana Aranda ha reiterado que estos avances son el resultado de una visión clara y de un compromiso sostenido con la modernización de Ibagué desde las comunidades.

 

Una ciudad que avanza con resultados visibles

El progreso en Ibagué se mide por obras que responden a las necesidades reales de la gente.

La transformación de estas 29 cuadras es una señal concreta del rumbo que toma la ciudad, y del papel fundamental que tiene el IBAL como eje del desarrollo urbano. La estrategia del Combo 3x1 es un ejemplo de cómo la coordinación institucional y la inversión bien dirigida pueden cambiar entornos completos.

En lo que va del año, estas intervenciones han permitido que sectores históricamente olvidados sean incluidos en la agenda de desarrollo local, reduciendo brechas y mejorando las condiciones de vida. La administración municipal continúa con la meta de extender estos resultados a más zonas de la capital tolimense en lo que resta del año.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima