
La administración honró su compromiso con los pequeños negocios
La Alcaldía de Ibagué entregó 301 créditos para emprendedores en la primera fase de Inficréditos, combatiendo el 'gota a gota'.
Como parte de su compromiso con el crecimiento económico local, la administración de Johana Aranda lideró la primera entrega de apoyos económicos a través del programa Inficréditos, una apuesta social que representa un alivio financiero para pequeños comerciantes y emprendedores.
El impacto financiero se refleja en distintos sectores
Los créditos, por un valor total de $350 millones, fortalecieron sectores como peluquería, confecciones, misceláneas y venta de alimentos.
Entre los beneficiarios hay negocios de venta de arena para gatos, mazamorra, minimercados, peluquerías, tiendas de confección y accesorios. Incluso fueron respaldados comerciantes que perdieron su sustento a raíz del incendio ocurrido en la calle 19, lo que demuestra el enfoque solidario del programa.
La clave fue el subsidio a los intereses de los créditos
La característica más valorada del programa fue el subsidio a los intereses, eliminando la carga financiera de los pequeños empresarios.
Los créditos otorgados entre $300.000 y $1.500.000 contaron con una tasa de interés subsidiada al 100 % por parte de la Alcaldía. A su vez, los préstamos entre $1.500.001 y $5.000.000 recibieron un apoyo del 50 % en los intereses, lo que marcó la diferencia frente a los préstamos informales que ofrecen altos intereses y riesgos.
Un alivio real que fortalece el tejido empresarial
Los 301 créditos entregados no solo brindaron capital, también reactivaron empleos y generaron confianza en los emprendedores.
Según explicó Edilberto Pava, gerente de Infibagué, este programa permite que los pequeños empresarios puedan avanzar sin recurrir al crédito informal. “Para la señora alcaldesa Johana Aranda y para mí como gerente de Infibagué es materia de orgullo saber que, en esta primera fase, 301 emprendedores pudieron darle un impulso a su negocio y generar más empleo”, declaró el funcionario.
Buen comportamiento de pago asegura la continuidad
El éxito de Inficréditos también se refleja en la cultura de pago, lo que podría abrir la puerta a una segunda fase del programa.
Pava resaltó que hasta la fecha no se han presentado causales de suspensión del subsidio a intereses, lo cual ratifica el compromiso de los beneficiarios. Este comportamiento responsable fortalece la sostenibilidad de la estrategia y aumenta las posibilidades de ampliación para futuros emprendedores ibaguereños.
Una política pública que apuesta por el desarrollo económico local
Inficréditos se consolida como una herramienta innovadora que combate el crédito informal y dinamiza la economía barrial.
Con estas acciones, la Administración Municipal fortalece el tejido económico de base, brindando herramientas reales a quienes, desde sus negocios, contribuyen al dinamismo económico de la capital tolimense. Se espera que próximamente se anuncie una segunda etapa del programa para ampliar el número de beneficiarios y seguir fortaleciendo la generación de empleo formal en Ibagué
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí