Clases a través de la radio Ibagué 2021
Alerta Tolima La Cariñosa Ibagué
4 Feb 2021 07:05 AM

Interponen tutela para que se vuelva a la educación por radio en Ibagué

Eyling Yineth
Arciniegas Calderón
El abogado Joaquín Torres, busca otros canales para acceder a la formación y evitar la deserción escolar.

Un panorama difícil, viven algunos estudiantes de Ibagué por la falta del acceso a la educación virtual, que en ocasiones han hecho que pierdan sus procesos académicos, así se lo ha revelado a La Cariñosa 1.420 AM el abogado del Tolima, Joaquín Torres, quien señaló que es el apoderado, con autorización de sus padres, de cinco menores de edad, que viven este calvario a cuenta de tres instituciones educativas de la ciudad.

Según el jurista, los alumnos, entre los cuales sobre sale uno de los mejores estudiantes de la ciudad, que debe repetir el año académico, se vieron afectados, debido a que la mayoría no pudieron cumplir con las clases virtuales por su ubicación geográfica, en otras palabras, no tuvieron acceso a la conectividad para cumplir con sus tareas por el sector donde viven.

 

"Presentamos una acción de tutela contra el Gobierno Nacional, contra el departamento del Tolima y el municipio de Ibagué, debido a que cinco niños que viven en el barrio Las Delicias, segundo sector, no tienen acceso a la Internet, tampoco pueden comprarlo porque los recursos económicos no les alcanza y esto hace que sea dificultoso el proceso de formación", explicó Torres.

Contó el profesional del Derecho, que entre los alumnos existe uno que fue catalogado el mejor estudiante del colegio y la Gobernación del Tolima le regalo un computador por su excelencia académica, "pero el año pasado por no tener Internet lo perdió (grado académico), una situación que es el pan de cada día desde que se entró en pandemia el país en el sistema educativo, y por eso pretendemos que el Gobierno Nacional y Regional simplemente active el bachillerato por radio como se hizo en su momento, en el año 1968, tras una orden del presidente Carlos Lleras Restrepo", aseveró.

Puntualizó, que hoy en día acceder al Internet es muy costoso, además según sus palabras, no garantiza una conectividad constante para cumplir con las labores que imponen los docentes.

"Situación diferente si se logra volver a tener el proceso académico a través de las emisoras, porque se es más fácil", añadió.

 

¿Qué dicen las instituciones educativas?

Con respecto a las respuestas de las instituciones educativas tales como: Alfonso Palacio Ruda, Luis Carlos Galán Sarmiento y Educativa Bicentenario Fe y Alegría, es que los jóvenes perdieron el año académico porque nunca ingresaron a las clases virtuales, "además destacaron que los colegios no tenían la culpa de que ellos no se conectaran", dijo el abogado.

Hoy en día, el joven está repitiendo el grado 11 y los demás compañeros, entre primos y amigos pasaron con dificultad el año académico, pero tienen miedo de perder este 2021 porque no tienen cómo acceder al proceso de formación.

Los menores afectados son:

  • Laura Valentina Morales Duarte de la Institución Educativa Alfonso Palacio Ruda.
  • Marlon Saul Morales Duarte de la Institución Educativa Alfonso Palacio Ruda. 
  • Jesús Joanny Duarte de la Institución Educativa Luis Carlos Galán Sarmiento.
  • Juan Esteban Giraldo Duarte de la Institución Educativa Luis Carlos Galán.
  • Milán Santiago Giraldo Duarte de la Institución Educativa Bicentenario Fe y Alegría.

 

 

La solicitud

Joaquín Torres, ratificó que la solicitud es volver a las clases, pero a través de la radio.

Además, que todos los estudiantes del país que perdieron el año tienen derecho a un segundo evaluador para revisar qué hizo que se atrasaran.

Fuente
Alerta Tolima