La Alcaldía de Ibagué, a través de la Secretaría de Salud Municipal, confirmó este domingo el segundo caso de tosferina diagnosticado en la ciudad durante lo corrido del 2025. El nuevo caso corresponde a un lactante de dos meses de edad, residente en la comuna 11, que no contaba con esquemas de vacunación ni con controles prenatales previos.
De acuerdo con el reporte oficial, el menor presentó síntomas respiratorios severos, entre ellos tos persistente, dificultad para respirar y episodios de apnea, por lo que fue remitido a una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP), donde recibió atención especializada. Actualmente, el niño permanece estable, con una evolución clínica favorable bajo monitoreo médico permanente.
La Administración Municipal informó que, ante la confirmación del diagnóstico, se activó de inmediato el cerco epidemiológico en el sector donde reside el paciente. El equipo de vigilancia en salud pública adelanta seguimiento a los contactos cercanos, con el propósito de identificar posibles nuevos casos y cortar las cadenas de transmisión.
El núcleo familiar del menor, integrado por su madre de 22 años, una hermana de un año y una prima de 14 años —todas de nacionalidad venezolana—, fue sometido a valoración médica y a las respectivas pruebas diagnósticas para descartar la presencia de la enfermedad.
La secretaria de Salud Municipal, Liliana Ospina, entregó detalles sobre la evolución del paciente y las acciones de control que se están desarrollando: “El niño presentó síntomas respiratorios altos que obligaron su ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. En este momento se encuentra estable, con adecuada evolución clínica, bajo seguimiento y observación médica constante”, explicó la funcionaria.
Asimismo, la Secretaría de Salud continúa con la búsqueda activa de sintomáticos respiratorios en la zona de influencia y en los servicios de salud, para detectar a tiempo casos sospechosos de tosferina. Dependiendo del diagnóstico y el riesgo de exposición, las autoridades están recomendando vacunación inmediata o tratamiento antibiótico preventivo.
La tosferina, también conocida como coqueluche, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis. Afecta principalmente a los niños menores de cinco años, y puede provocar complicaciones graves como neumonía, convulsiones o insuficiencia respiratoria si no se trata a tiempo.
En ese sentido, la Alcaldía de Ibagué reiteró su llamado a los padres de familia y cuidadores para que acudan a los puntos de vacunación y completen el esquema regular de inmunización de los niños.
Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí