Sebastian Giraldo Guzmán
Sebastian Giraldo Guzmán
Sebastian Giraldo Guzmán
8 Oct 2025 04:20 PM

Joven tolimense narra al Tolima con su primera novela

Iván Santiago
Rojas
Juan Guzmán presentará Los días biches, su primera novela ambientada entre Chaparral y Fresno, en la Feria del Libro de Ibagué y el Tolima.

Una historia que nace desde las montañas tolimenses

Juan Sebastián Giraldo Guzmán, de 25 años, se prepara para el lanzamiento oficial de su primera novela titulada Los días biches, durante la Feria del Libro de Ibagué y el Tolima (FELIT), que se realizará entre el 7 y el 9 de noviembre.

La obra será publicada en una primera edición de 200 ejemplares por el sello editorial Gulla Edita, antes conocido como Filomena Edita.

Aunque reside en Ibagué desde hace más de una década, Guzmán creció en Fresno, entre montañas, cafetales y calles empinadas. Estos paisajes del norte del Tolima se convierten en escenario recurrente de su novela, reflejando una mirada humana y sensible sobre la vida rural. De igual manera, Chaparral aparece como otro de los lugares donde transcurre parte de la trama, en medio de sus conocidas disputas políticas.

Reconocimientos literarios y apoyo cultural

Los días biches obtuvo mención de honor en el Concurso Nacional de Novela Breve de Pijao Editores a comienzos de 2025.

Meses después, en agosto, el proyecto recibió la beca de publicación otorgada por el Portafolio de Estímulos de la Dirección de Cultura del Tolima, reconocimiento que le permitió materializar la obra bajo la premisa de contar historias universales situadas en territorios locales.

El autor sostiene que su propósito ha sido visibilizar los municipios del Tolima a través de una narrativa sincera, que entrelaza las tradiciones, los conflictos y la identidad del campo tolimense.

La reflexión sobre nombrar lo propio

En palabras del joven escritor, su obra es también un ejercicio de reconocimiento y pertenencia.

“Pareciera que a los colombianos nos diera pena nombrar nuestros pueblos. Más allá de Bogotá o Medellín, poco se menciona el país sin tapujos en la literatura”, comentó Guzmán al recordar una conversación con el escritor y profesor Carlos Pardo.

Esta idea, que se convirtió en eje de reflexión dentro del libro, invita a rescatar los nombres y las historias de los territorios olvidados, alejándose de la tendencia de ubicar las narraciones en escenarios extranjeros.

Un proceso creativo acompañado por la comunidad

El proceso de edición, diseño e ilustración del libro ha sido, para Guzmán, una experiencia enriquecedora y colaborativa.

El autor ha compartido este camino con varios artistas de Fresno, lo que ha permitido fortalecer la escena cultural local. Destaca el apoyo y la difusión de medios comunitarios y de amigos que impulsan proyectos literarios en la región.

Además, menciona con gratitud a Mariana Ríos, Diego Zuluaga y Julián Quintero, con quienes trabaja en estrategias para que el libro circule y llegue a más lectores del Tolima.

Influencias y referentes literarios

Durante el proceso de creación, Guzmán tuvo como referencia a autores como Juan Rulfo, Mario Mendoza y Gabriel García Márquez.

El escritor afirma que su obra se nutre tanto de las lecturas que lo han acompañado como de las experiencias vividas en su entorno.

También menciona una serie de cartas personales que escribió años antes de iniciar el proyecto, las cuales se convirtieron en una fuente emocional para su narrativa.

Próximos lanzamientos de Los días biches

Luego de su presentación oficial en FELIT, el libro tendrá un segundo lanzamiento el 19 de noviembre en la librería Ala de Colibrí, en Ibagué.

El autor planea realizar una tercera presentación en Fresno a finales de noviembre y más actividades literarias en diciembre, consolidando así su apuesta por conectar la literatura con el territorio.

Los días biches marca el inicio de la carrera literaria de un joven narrador que, con mirada tolimense, busca darle voz a los pueblos y a las memorias que habitan entre las montañas de su tierra.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima