Termos vacunas Huila
Termos vacunas Huila
Paula García Rcn Radio
19 Mayo 2025 07:58 AM

Huila fortalece lucha contra fiebre amarilla con 100 termos para vacunas en 15 ESE del departamento

Paula Andrea
García Cerón
Actualmente, el Huila presenta una cobertura del 44% en vacunación contra la fiebre amarilla.

En un esfuerzo por contener el riesgo de transmisión de fiebre amarilla y garantizar el acceso equitativo a la vacunación, la Secretaría de Salud del Huila recibió una dotación de 100 termos especializados por parte del Ministerio de Salud. Estos termos, que cuentan con pilas de refrigeración de última tecnología, fueron entregados a más de 15 Empresas Sociales del Estado (ESE) distribuidas en distintos municipios del departamento.

La estrategia hace parte de un plan integral de fortalecimiento del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), el cual busca no solo aumentar la cobertura de vacunación contra la fiebre amarilla, sino también optimizar la logística en la distribución de los biológicos, especialmente en zonas de difícil acceso o con limitaciones en infraestructura sanitaria.

Y es que, actualmente el Huila presenta una cobertura del 44% en vacunación contra la fiebre amarilla, una cifra que, aunque representa un avance, sigue siendo insuficiente frente al objetivo de alcanzar al menos un 95% de cobertura para garantizar inmunidad colectiva.

Hasta la fecha, se han aplicado más de 475 mil vacunas en el departamento, pero aún existe un número considerable de personas sin esquema completo, lo que genera vulnerabilidad frente a esta enfermedad transmitida por mosquitos y que puede ser mortal.

El secretario de Salud del Huila, César Alberto Roa, destacó que “con estos 100 termos, mejoramos significativamente la capacidad operativa de nuestras ESE, lo que nos permitirá llegar a más comunidades y mantener la integridad de las vacunas en todas las fases del proceso. Esta es una acción concreta en la lucha contra la fiebre amarilla, pero también una inversión en la salud pública del departamento”.

Los termos entregados están diseñados para mantener una temperatura estable durante más de 48 horas, incluso en condiciones extremas, lo que facilita jornadas de vacunación extramurales en veredas y corregimientos. Esta tecnología permitirá también ampliar la cobertura en zonas donde el acceso a energía eléctrica es limitado, un desafío que históricamente ha afectado la continuidad de la cadena de frío.

“Estos termos vienen con sus respectivas pilas para conservar la cadena de frío de las vacunas, con los morrales para su transporte. Los equipos eran necesarios para avanzar en la inmunización, ahora si se puede decir que contamos con total disponibilidad para aplicar la vacuna contra la fiebre amarilla y así lograr nuestro objetivo del 95% de cobertura”, agregó el secretario.

Asimismo hicieron un llamado urgente a la ciudadanía para que acuda a los puntos de vacunación y complete sus esquemas, especialmente en municipios con mayor riesgo de transmisión como Palermo, Aipe, Santa María, Colombia y Neiva, por su cercanía con el departamento del Tolima, así como el hallazgo de monos muertos por la enfermedad.

La Secretaría de Salud del Huila, en conjunto con las ESE, continuarán con una serie de jornadas de vacunación intensiva durante las próximas semanas, con el propósito de aumentar la cobertura antes del cierre del primer semestre de 2025. Estas acciones se complementarán con campañas de sensibilización comunitaria, capacitación al talento humano en salud y monitoreos periódicos para evaluar el impacto de la estrategia.

Con este avance, el departamento del Huila reafirma su compromiso con la protección de la vida y la salud de su población, consolidando una red de atención más robusta, equitativa y preparada para enfrentar los desafíos del sistema de salud pública en la región. La fiebre amarilla, aunque prevenible, sigue siendo una amenaza latente, y solo a través del trabajo articulado y la corresponsabilidad ciudadana se podrá frenar su propagación.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado de Información