
José Porras con "Atardecer Torero" crea una linda iniciativa en favor de los toreros jubilados
Una luz en medio de la incertidumbre
En un momento crítico para la tauromaquia colombiana, surge una iniciativa que trasciende la controversia y se centra en lo verdaderamente importante: el ser humano detrás del traje de luces. La Corporación "Atardecer Torero", liderada por José Porras, extorero y empresario colombiano residente en Madrid, ha organizado una exposición sin precedentes en la emblemática Plaza de Toros de Las Ventas, donde los maestros del toreo han cambiado sus trastos por pinceles para apoyar a sus colegas más vulnerables.
La reciente prohibición de las corridas de toros en Colombia, aprobada por la Cámara de Representantes y sancionada por el presidente con un plazo de tres años para su implementación definitiva, ha dejado en el aire el futuro de miles de personas vinculadas a esta tradición centenaria. Entre los más afectados se encuentran aquellos toreros jubilados que, tras una vida dedicada a los ruedos, ahora enfrentan la vejez en condiciones precarias.
El arte como puente de solidaridad
El Aula Antonio Bienvenida de la Monumental de Madrid se ha convertido en un espacio donde la solidaridad y el arte confluyen. Grandes figuras como José Ortega Cano, Antonio Ferreira, Vicente Ruiz "El Soro", José Luis Palomar, Erick Cortés, Andrés Hernando, Javier Vásquez y Juan del Álamo, entre otros, han contribuido con obras pictóricas creadas especialmente para esta causa.
"El torero no solamente crea arte con el capote y la muleta, sino que también existen pintores, escultores, poetas y hasta cantantes entre nosotros", explica Porras, subrayando la versatilidad artística de quienes han estado vinculados al mundo taurino.
La muestra, única en su tipo, busca recaudar fondos para establecer dos comedores sociales que se inaugurarán el primero de junio: uno en Bogotá y otro en Ibagué, Colombia. Estos espacios servirán como punto de apoyo para aquellos toreros adultos mayores que se encuentran en estado de desprotección, una situación que se ha visto agravada por la inminente prohibición de las corridas en el país sudamericano.
Simbolismo en cada trazo
Una de las obras más destacadas de la exposición es "Ruedo en Libertad" de Vicente Ruiz "El Soro", quien explica su creación con profunda emotividad: "Los puntitos representan al público. Sus colores fusionan las banderas de todo el mundo taurino con el capote y la muleta. Las banderillas representan las tonalidades de las banderas de España y Colombia. Dentro del ruedo, redondo como el mundo, también está la Paloma de la Paz con su ramito verde en la boca. Así como mi hierro, formado por dos banderillas que componen la V de mis iniciales con la R y la S de mis apellidos".
Esta descripción revela no solo el talento artístico de los toreros, sino también el profundo simbolismo y la conexión emocional que mantienen con su profesión, incluso cuando la expresan a través de medios diferentes.
Una respuesta humanitaria ante la prohibición
La iniciativa de "Atardecer Torero" cobra especial relevancia en el contexto actual. Mientras el debate sobre la tauromaquia continúa polarizando opiniones, con defensores como Juan Uribe Rojas de Tauro Joven de Manizales denunciando "un atropello a los derechos, a la libre expresión y a las tradiciones culturales", y activistas como la senadora Andrea Padilla celebrando el fin de lo que considera "una barbarie", la exposición en Las Ventas pone el foco en las consecuencias humanas de esta transición.
La prohibición, que dará un plazo de tres años para su implementación total, plantea interrogantes sobre el futuro de las aproximadamente 13,000 reses de lidia y, más importante aún, sobre las miles de familias que dependen económicamente de esta actividad.
Tender puentes más allá de la controversia
En medio de posiciones tan enfrentadas, la iniciativa de José Porras representa un esfuerzo por trascender la polarización y atender una necesidad urgente: el bienestar de quienes dedicaron su vida a una profesión que ahora enfrenta su ocaso en Colombia.
La Corporación "Atardecer Torero" agradece el apoyo de la Comunidad de Madrid, la Secretaría de Asuntos Taurinos y los maestros que han donado sus obras para esta causa. La galería se ha llenado de creaciones realizadas por artistas comprometidos con una misión que va más allá de la defensa de la tauromaquia: la solidaridad humana en tiempos de cambio.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link