
En un importante avance para la salud pública regional, el departamento del Huila recibió un nuevo lote de vacunas que fortalecerá el plan de inmunización de cara al 2025, con la llegada al territorio huilense 200.000 vacunas contra la fiebre amarilla y 100.000 dosis contra la influenza, de las cuales 30.000 están destinadas específicamente a la población infantil.
Este nuevo envío de biológicos forma parte de una estrategia integral de prevención liderada por la Secretaría de Salud Departamental, que busca ampliar la cobertura del esquema de vacunación y blindar a las comunidades frente a enfermedades transmisibles.
Hasta el momento, el Huila ha logrado vacunar al 38 % de su población, lo que equivale a más de 400.000 personas, en una jornada que ha sido reconocida por su eficiencia y cobertura.
"Seguimos trabajando para la contención de la fiebre amarilla en e Huila, con esto garantizamos que hay suficientes cantidad de vacunas para que los ciudadanos se la puedan aplicar sin ningún contratiempo, les recordamos que es una vez en la vida", indicó el secretario de salud departamental, César Roa.
La distribución de estas nuevas dosis comenzó de inmediato y se concentrará inicialmente en zonas rurales, centros poblados y cabeceras municipales, priorizando los territorios donde se han reportado antecedentes de circulación del virus de la fiebre amarilla.
“Este refuerzo nos permitirá avanzar con mayor celeridad en la inmunización de nuestra población, especialmente en las áreas más vulnerables”, explicó César Roa, secretario de Salud del Huila.
El funcionario también indicó que, aunque a la fecha no se han reportado casos activos de fiebre amarilla en humanos dentro del departamento, sí se confirmaron dos casos en primates no humanos en zonas rurales de los municipios de Aipe y Palermo.
Estos hallazgos, que actúan como señales de alerta temprana, motivaron la intensificación de las medidas preventivas. En dichas zonas, ya se desplegaron equipos técnicos que, en articulación con las autoridades locales y la comunidad, adelantan jornadas de vacunación, educación en salud y control de vectores.
En cuanto a la influenza, las 100.000 nuevas dosis permitirán proteger a amplios sectores de la población, incluidos adultos mayores, mujeres gestantes, personal de salud y niños. La influenza estacional continúa siendo una causa importante de enfermedades respiratorias graves, por lo que su prevención cobra especial importancia, más aún en zonas con alta densidad poblacional o dificultades de acceso al sistema de salud.
“La llegada de estas vacunas nos permite también mitigar el impacto de otras enfermedades respiratorias que tienden a aumentar con la temporada de lluvias. Nuestro objetivo es alcanzar al menos el 80 % de cobertura en población priorizada antes del segundo semestre del año”, agregó Roa.
Desde la Secretaría de Salud se reitera el llamado a los huilenses a participar activamente en las jornadas de vacunación, revisar los carnets de sus hijos y acudir a los puntos establecidos en cada municipio.
Las vacunas son gratuitas, seguras y salvan vidas, especialmente en contextos donde aún existe riesgo por enfermedades transmitidas por vectores o de fácil propagación respiratoria.
El Huila, con sus 37 municipios, sigue avanzando en su compromiso de garantizar el derecho a la salud, y estas acciones refuerzan el liderazgo regional en materia de inmunización. Gracias a un trabajo articulado entre entidades de salud, alcaldías, EPS e IPS, el departamento se prepara para enfrentar los desafíos sanitarios de 2025 con responsabilidad, planificación y visión comunitaria.
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link