Así será la votación para elegir al nuevo papa
Así será la votación para elegir al nuevo papa.
El Vaticano
28 Abr 2025 06:54 AM

Ya hay fecha de inicio del cónclave

Tatty
Umaña G.
El Vaticano ya se pronunció

El miércoles 7 de mayo inicia el cónclave tras el fallecimiento del Papa Francisco.

 

Noticia en Desarrollo...

Los últimos cinco cónclaves: un análisis histórico de la elección papal

El cónclave es uno de los procesos más enigmáticos y tradicionales de la Iglesia Católica, donde los cardenales electores se reúnen en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa. Tras el fallecimiento del Papa Francisco (supuesto en este escenario), el Vaticano se prepara para un nuevo cónclave el 7 de mayo. A continuación, un repaso detallado de los últimos cinco cónclaves, sus duraciones, particularidades y resultados.

1. Cónclave de 1978 (Juan Pablo I)

  • Muerte del Papa anterior: Pablo VI falleció el 6 de agosto de 1978.

  • Inicio del cónclave25 de agosto de 1978 (19 días después).

  • Duración2 días (26 de agosto).

  • ElegidoAlbino Luciani, quien tomó el nombre de Juan Pablo I.

  • Particularidades:

    • Fue el primer Papa en elegir un nombre doble (en honor a sus predecesores, Juan XXIII y Pablo VI).

    • Su pontificado duró solo 33 días, pues murió repentinamente, llevando a un segundo cónclave ese mismo año.

2. Cónclave de octubre de 1978 (Juan Pablo II)

  • Muerte del Papa anterior: Juan Pablo I falleció el 28 de septiembre de 1978.
  • Inicio del cónclave14 de octubre de 1978 (16 días después).
  • Duración2 días (16 de octubre).
  • ElegidoKarol Wojtyła, quien se convirtió en Juan Pablo II.

  • Particularidades:

    • Primer Papa no italiano en 455 años (desde Adriano VI, 1522).

    • Uno de los pontificados más largos de la historia (26 años).

3. Cónclave de 2005 (Benedicto XVI)

  • Muerte del Papa anterior: Juan Pablo II falleció el 2 de abril de 2005.
  • Inicio del cónclave18 de abril de 2005 (16 días después).
  • Duración2 días (19 de abril).
  • ElegidoJoseph Ratzinger, quien tomó el nombre de Benedicto XVI.

 

  • Particularidades:

    • Fue el Decano del Colegio Cardenalicio, lo que lo convertía en una figura clave desde antes del cónclave.

    • Su renuncia en 2013 lo hizo el primer Papa en dimitir en 600 años.

4. Cónclave de 2013 (Francisco)

  • Renuncia del Papa anterior: Benedicto XVI renunció el 28 de febrero de 2013.
  • Inicio del cónclave12 de marzo de 2013 (12 días después).
  • Duración2 días (13 de marzo).
  • ElegidoJorge Mario Bergoglio, quien se convirtió en Francisco.

 

  • Particularidades:

    • Primer Papa jesuita y el primero de América Latina.

    • El humo negro inicial generó confusión antes de confirmarse su elección.

Tendencias observadas en los últimos cónclaves

  1. Tiempo de espera: Entre 12 y 19 días desde la muerte/renuncia hasta el cónclave.

  2. Duración: Desde 1978, todos duraron 2 días, mostrando mayor rapidez que en siglos pasados.

  3. Sorpresas: Desde 1978, ha habido Papas "inesperados" (Juan Pablo II, Francisco).

Los cónclaves modernos son más ágiles pero no exentos de sorpresas. Con una Iglesia en transformación, el próximo cónclave podría marcar otro hito histórico. ¿Qué nombre tomará el próximo Papa? ¿Seguirá la línea reformista de Francisco? El mundo católico espera con atención.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Alerta Tolima