Leon XIV
Leon XIV
Slumana
8 Mayo 2025 01:10 PM

¿Quién es el nuevo Papa, sucesor de de Francisco I?

Anthonny José
Galindo Florian
Pasadas las 11:00 a.m. (hora colombiana), salió humo blanco de la Capilla Sixtina, anunciando la elección de un nuevo sumo pontífice.

Luego de dos días de cónclave, este jueves los 133 cardenales electores (menores de ochenta años) tenían programadas cuatro votaciones, para elegir al sucesor de Francisco. En la última votación, salió humo blanco sobre la Capilla Sixtina, anunciando la elección de un nuevo sumo pontífice.

Pasadas las 11:00 a.m. (hora colombiana), sonaron las campanas de El Vaticano ante la mirada de miles de feligreses que esperaban con ansias en la plaza de San Pedro por el anuncio del nuevo papa. Personas con banderas de todo el mundo, y algunos con lágrimas en los ojos, celebraron el éxito del cónclave.

El protocolo ordena que una vez se anuncia el humo blanco, el elegido es llevado a la 'Sala de las lágrimas', en donde se pone la nueva vestimenta y permanece un momento aislado para realizar su primera oración y llorar por la tensión acumulada. Luego de eso se dirige a la Capilla Sixtina.

De interés: 

El encargado de anunciar al mundo quién será el nuevo líder de la iglesia católica fue el cardenal protodiacono francés Dominique Mamberti, quien selló el nombramiento con la ya tradicional frase "¡Habemus papam!".

¿Quién es el nuevo papa de la iglesia católica?

El cardenal protodiacono francés Dominique Mamberti anunció que el nuevo papa de la iglesia católica es Robert Prevost, quien llevará el nombre de León XIV.

¿De qué país es originario el nuevo Papa?

El nuevo papa León XIV nació en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, pero en el año 2014 llegó a Perú como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo y obispo de dicha localidad. Luego de esto, obtuvo la nacionalidad peruana.

¿Cuántos años tiene el nuevo Papa?

Robert Francis Prevost, nuevo papa de la iglesia católica, nació el 14 de septiembre de 1955. Asume como sumo pontífice a los 69 años.

¿Qué trayectoria tenía antes de ser elegido Papa?

Leon XIV fue designado en 2023 como prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Desde esta posición, participó en los procesos de selección de obispos y en la coordinación de asuntos relacionados con la Iglesia en el continente americano. Su nombramiento se produjo después de ocupar cargos relevantes dentro de la estructura eclesiástica, tanto en América Latina como en el Vaticano.

Su vinculación con el Perú comenzó en 1985, cuando fue enviado como misionero agustino. Allí ocupó el cargo de canciller en la Prelatura de Chulucanas entre 1985 y 1986. Luego asumió la dirección del proyecto de formación de aspirantes agustinos en varias jurisdicciones eclesiásticas del país. En 2014, fue nombrado obispo de Chiclayo y administrador apostólico. En 2018, fue elegido segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. 

Prevost fue ordenado sacerdote en 1982. Su formación académica incluye estudios en Ciencias Matemáticas en la Universidad de Villanova, así como una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago. Posteriormente, obtuvo títulos en Derecho Canónico en Roma, donde alcanzó el grado de doctor con distinción en la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino.

Antes de regresar a Perú como obispo, estuvo en su provincia agustiniana de Chicago, donde fue vicario provincial y formador de nuevos miembros entre 2013 y 2014. Previamente, había ejercido como director de vocaciones y responsable de las misiones en la provincia de Illinois. Su integración a diversos dicasterios vaticanos se consolidó entre 2019 y 2020, cuando fue nombrado miembro de la Congregación para el Clero y de la Congregación para los Obispos.

Robert Prevost era uno de los favoritos a convertirse en sumo pontífice, y tras su nombramiento, se convirtió en el primer papa estadounidense de la historia. Antes de la muerte del papa Francisco, fue uno de sus cardenales más cercanos.

Alerta Tolima te mantiene informado, tus comentarios, denuncias, historias son importantes para nosotros, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link

 

¿Quieres mantenerte informado? Agrégate a nuestro Grupo de Noticias haciendo clic aquí 

Fuente
Sistema Integrado Digital