
¡Liderazgo con corazón! Joven personera une reciclaje y ayuda social en su colegio en San Luis Tolima
En el corazón del municipio de San Luis, Tolima, se encuentra la Institución Educativa San Luis Gonzaga, un colegio que no solo forma académicamente a sus estudiantes, sino que también cultiva valores como la solidaridad y la responsabilidad social. Hoy conversamos con Laura Valentina Briñez Ramírez, una joven de 16 años que, como personera estudiantil, está liderando un proyecto innovador: "Tapitas por Sonrisas", una campaña que combina el reciclaje con la ayuda a niños con cáncer.
Un Colegio con Tradición y Valores
La Institución Educativa San Luis Gonzaga, ubicada a 55 kilómetros de Ibagué, es reconocida por su compromiso con la formación integral de sus estudiantes. Con nueve sedes y una destacada planta docente, el colegio fomenta la participación en actividades culturales, académicas y sociales. Laura Valentina, quien ha sido parte activa de esta comunidad desde hace años, ha representado a su institución en eventos como "Contra el Dengue", interpretando trovas, y ahora, como personera, lleva su liderazgo a otro nivel.
Tatty Umaña (TU): ¡Hola, Laura! Es un gusto conocerte. Cuéntanos, ¿cómo nació esta idea de recolectar tapas plásticas?
Laura Valentina Briñez (LVB): ¡Hola, Tatty! Todo comenzó con don Gonzalo, un trabajador de nuestra institución que siempre separaba tapitas para donarlas a la fundación contra el cáncer en Ibagué. Cuando le pregunté por qué lo hacía, me conmovió su respuesta: era su manera de ayudar. Así que, al postularme como personera, quise que todos pudiéramos sumarnos a esa causa, pero con un toque de motivación escolar.
Más que una Competencia: Una Lección de Vida
El proyecto "Tapitas por Sonrisas" no solo busca recolectar la mayor cantidad de tapas plásticas, sino también inculcar en los estudiantes valores como la responsabilidad, el trabajo en equipo y la empatía. Cada grado debe designar a un "Recolector de Sonrisas", quien será el encargado de motivar a sus compañeros y asegurar que las tapas lleguen al contenedor correspondiente.
TU: ¿En qué consiste exactamente "Tapitas por Sonrisas"?
LVB): Es una competencia entre grados y sedes para recolectar la mayor cantidad de tapas. El curso ganador en cada promoción (tenemos tres al año) recibirá un "jean day" como premio. Pero más allá de eso, buscamos fomentar el trabajo en equipo, la conciencia ambiental y, sobre todo, la empatía. ¡Las tapas se convertiránen tratamientos o apoyo para niños enfermos!
El Poder de la Comunidad Educativa
La respuesta de los estudiantes ha sido abrumadora. Desde los más pequeños hasta los de último grado, todos se han sumado con entusiasmo. Incluso los docentes y personal administrativo han apoyado la iniciativa, demostrando que cuando una causa es noble, las barreras desaparecen.
TU: ¿Cómo ha sido la respuesta de tus compañeros?
LVB): ¡Increíble! Desde los más chiquitos hasta los de undécimo están emocionados. Cada grado tiene su "Recolector de Sonrisas", y hasta los profesores se han sumado. La profesora Diana Bermeo y el profesor Julián Díaz, de nuestra emisora escolar, nos ayudan a difundirlo. Incluso Nikol Triana y Liliana Preciado, mis compañeras, son pilares en esto.
El Rol de un Líder Estudiantil
Para Laura, ser personera no es solo un título, sino una oportunidad para generar cambios reales. Su experiencia como contralora en 2024 le permitió entender las necesidades de sus compañeros y trabajar en equipo para solucionarlas. Ahora, con "Tapitas por Sonrisas", demuestra que las pequeñas acciones pueden tener un gran impacto.
TU: Háblanos de tu rol como personera. ¿Qué significa para ti representar a tus compañeros?
LVB): Es un honor. El año pasado fui contralora, y ahora, como personera, quiero dejar huella. Más que un cargo, es una oportunidad para escuchar y actuar. Por ejemplo, con esta campaña, los estudiantes ven que sus esfuerzos tienen un impacto real. Eso refuerza valores como la perseverancia: les digo que "todo sacrificio tiene su recompensa", y aquí se nota.
Un Mensaje para los Jóvenes
Laura quiere inspirar a otros estudiantes a que no subestimen su capacidad para cambiar el mundo. Con determinación y trabajo en equipo, cualquier idea, por pequeña que parezca, puede convertirse en un movimiento transformador.
TU: ¿Qué mensaje les darías a otros jóvenes que quieren iniciar proyectos sociales?
LVB): Que no esperen a ser "grandes" para cambiar algo. Una idea sencilla, como juntar tapas, puede transformarse en una ola de solidaridad. Y cuando trabajas en equipo, los obstáculos se vuelven más pequeños. ¡Anímense a proponer! En el San Luis Gonzaga, nos enseñan que la educación va más allá de las aulas.
El Futuro de la Campaña
El sueño de Laura es que "Tapitas por Sonrisas" trascienda las paredes de su colegio y se convierta en un proyecto regional. Con el apoyo de otras instituciones, la recolección de tapas podría ampliarse y beneficiar a más niños con cáncer en el Tolima y otras partes del país.
TU: Finalmente, ¿qué sueñas para el futuro de esta campaña?
LVB): Ojalá otras instituciones se unan. Imagina poder ayudar no solo al Tolima, sino a más regiones. Y que esto inspire a mis compañeros a seguir creando proyectos con corazón. Por ahora, ¡vamos por esas sonrisas!
Un Proyecto con Propósito
"Tapitas por Sonrisas" no solo promueve el reciclaje, sino que teje una red de apoyo entre estudiantes, docentes y la comunidad. Con líderes como Laura, queda claro que la juventud es motor de cambio. Para seguir esta iniciativa, pueden sintonizar la Emisora San Luis Gonzaga (vía Zenoradio.com) o contactar a la institución.
¿Cómo Funciona el Proceso de Recolección?
-
Preparación del contenedor: Cada grado debe tener un recipiente identificado con su nombre.
-
Recolección: Los estudiantes pueden traer tapas desde sus casas o recolectarlas en el colegio.
-
Competencia: Se evaluará la cantidad recolectada en tres etapas a lo largo del año.
-
Premiación: El curso ganador disfrutará de un jean day como recompensa.
El Impacto Ambiental y Social
Además de ayudar a niños con cáncer, la campaña contribuye a reducir la contaminación por plástico. Según datos ambientales, reciclar tapas plásticas evita que toneladas de este material terminen en ríos y rellenos sanitarios. Así, los estudiantes no solo están ayudando a personas enfermas, sino también al planeta.
Testimonios de los Participantes
-
"Me encanta saber que algo tan pequeño como una tapa puede hacer tanta diferencia", dice María, estudiante de octavo grado.
-
"Es motivador ver cómo todos trabajamos juntos por una buena causa", comenta uno de los profesores.
Laura Valentina Briñez Ramírez es un ejemplo de cómo el liderazgo juvenil puede transformar realidades. Su proyecto "Tapitas por Sonrisas" demuestra que, con creatividad y compromiso, es posible unir a una comunidad en torno a una causa noble. Desde San Luis, Tolima, su mensaje resuena: "Pequeñas acciones generan grandes cambios".
Invitación a la Acción
Si deseas apoyar esta iniciativa, comunícate con la Institución Educativa San Luis Gonzaga o sigue sus actividades a través de la Emisora Escolar. ¡Cada tapa cuenta!
¿Y tú? ¿Ya empezaste a recolectar tapitas? ¿Te gustaría replicar esta idea en tu colegio? ¡Comparte este artículo y súmate a la causa!
Para Alerta Tolima tu opinión cuenta, comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link
Haz parte de alertatolima en WhatsApp: encuentra información actualizada, videos, imágenes de lo que sucede en Ibagué, el Tolima y el centro del país.
Comenta las noticias de nuestro Portal, envíanos tus denuncias, conviértete en nuestros ojos donde la noticia se esté desarrollando, escríbenos al WhatsApp a través de este link