Con el fin de generar un sitio digno para los artesanos de la ciudad, el Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Ibagué, INFIBAGUÉ, informó que está adelantando un proyecto por 280 millones para intervenir los 33 locales que hacen parte de la Plazoleta de Artesanos, ubicada en la calle 10 con carrera Tercera.
Le sugerimos leer: Gobierno encargó al Viceministro Juan Sebastián Rozo Rengifo del cargo de Ministro de TIC
Yolanda Corzo gerente de INFIBAGUÉ señaló. “Según lo acordado en mesas de trabajo adelantadas desde hace un año por el Instituto, se intervendrán los 33 stands con igualdad de condiciones para todos”.
Estos sitios tendrán guadua y vidrio templado para generar una mayor visibilidad de los productos que allí se exponen. Se espera que este proyecto esté ejecutado en un plazo cercano a los 5 meses.
Le sugerimos leer: Alias “Don Mario” fue extraditado a Estados Unidos
De otro lado como parte de las estrategias implementadas por el programa “Ibagué Emprende Produce e Innova”, 96 artesanos de la ciudad han participado en ferias y exposiciones o han recibido aportes económicos por parte de la Alcaldía.
Le sugerimos leer: Estudiantes del Tolima continúan sin cobertura del PAE
“Varios de los artesanos de la ciudad han sido ganadores de las ofertas de capital semilla y el concurso Ibagué Emprende. Además, 34 artesanos han hecho parte de las 2 versiones de la feria del talento ibaguereño”, dijo Juan Diego Angarita, secretario de Apoyo a la Gestión.
Le sugerimos leer: Productores del municipio de Roncesvalles se capacitan sobre el manejo fitosanitario del cultivo de Café
De igual forma, 12 artesanos participaron en la rueda de negocios Feria del Oriente Colombiano en Duitama y en la muestra empresarial con responsabilidad social que se llevó a cabo en el centro comercial La Estación el pasado mes de agosto.
Le sugerimos leer: Renunció el ministro de las TIC, David Luna
Asimismo, estos comerciantes han participado en la feria nacional e internacional de artesanías Expo artesanal – Armenia, Quindío; Feria ovino caprina; Feria equina; Feria orgullo tolimense 2017; festival del tamal y la misión exploratoria Neurocity, en Manizales.
Le sugerimos leer: 97 mascotas de la Comuna 13 fueron vacunadas contra la rabia
Por su parte, la Secretaría de Cultura ha permitido que aproximadamente 100 artesanos participen en eventos como la Feria Artesanal con todo el Corazón, Día del Tendero, Feria Multisectorial, Expo artesanías y la Feria Colonia.
Le sugerimos leer: Alcaldía de Cunday deberá evaluar si decreta calamidad pública por estado de las vías
Además, para los días 18,19 y 20 de mayo se tiene previsto realizar una feria especial para los artesanos ubicados en la plazoleta.
Le sugerimos leer: Gobierno departamental tomará medidas necesarias en Villarrica
“En el segundo semestre de este año se tendrá un pabellón especial para ellos en la tercera versión de la feria del talento ibaguereño”, concluyó Angarita.
También le puede interesar:
- “Situación del país es el reflejo de las medidas tributarias que se han tomado”: Luis Alfredo Huertas
- Gobierno Nacional tomó medidas para atender situación humanitaria en Catatumbo
- Gobierno fortalece lazos comerciales con Unión Europea para abrir mercados a más productos agropecuarios
- Colombia tiene visto bueno para exportar tilapia de cultivo a Corea
- Gobierno presentó 50 proyectos de infraestructura turística a inversionistas de 18 países
- “Fábrica de licores del Tolima no registró pérdidas en el 2017”: Jesús Alberto Carvajal
- “Los deportistas no tienen la culpa del pasado oscuro de los escenarios deportivos”: Carlos Castro